Miércoles  23 de Abril del 2025
  
FRANCIA

París perdió 1,5 millones de turistas en 2016 por los ataques yihadistas

La región de la capital recibió menos visitantes que en 2015 por los efectos de los atentados, aunque en los últimos dos meses se constató un cambio de tendencia.



La región de París, Francia, perdió 1,5 millones de turistas el pasado año, respecto a 2015 por los efectos de la amenaza yihadista, aunque en los últimos dos meses se constató un cambio de tendencia, según los datos oficiales presentados este martes.

El Comité Regional de Turismo (CRT) explicó que el pasado año se registraron 31 millones de clientes en los hoteles, lo que supuso un descenso del 4,7 % respecto del año anterior, debido a la pérdida de los turistas extranjeros (8,8 % menos).

Por nacionalidades, uno de los descensos más significativos (21,5 %) fue el de los turistas chinos, que es el tercer contingente extranjero más numeroso. De acuerdo con la contabilidad del CRT, París y alrededores, perdió unas 268.000 visitas de ese país asiático, según consignó hoy la agencia de noticias EFE.

También hubo caídas relevantes entre los japoneses, con una baja de 225.000 turistas -un 41,2% menos que el año pasado-, entre los italianos con 215.000 visitantes menos -una reducción del 26,1%- y entre los rusos, entre los que se perdieron 65.000 turistas -27,6 % menos que en 2015-.

Menos pronunciados fueron las caídas de turistas españoles (9,9 %), británicos (8,6 %) o estadounidenses (4,9 %).
En cuanto a los franceses que se alojaron en hoteles de Ile de France, su cifra se mantuvo casi estable, con una disminución del 0,8 % hasta 16,7 millones de personas.

El CRT estimó que la menor afluencia de turistas representa una pérdida de ingresos de casi 1.300 millones de euros producto de los atentados yihadistas sufridos por la capital francesa a comienzos de 2015 y, sobre todo, el 13 de noviembre de ese mismo año.
El 13 de noviembre de 2015 (13-N), el Estado Islámico cometió una serie de atentados en la capital gala en la que murieron 137 personas.

El principal escenario de los ataque fue el teatro Bataclán, donde perdieron la vida 90 personas en su mayoría asesinados por los atacantes durante la toma de rehenes.

Antes, en enero de ese mismo año, la redacción del semanario satírico Charlie Hebdó, fue atacada por dos hombres enmascarados que mataron a 12 trabajadores del medio en represalia a la publicación de caricaturas del profeta Mahoma.


Martes, 21 de febrero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar