Martes  29 de Abril del 2025
  
LUEGO DE CINCO RECHAZOS

La Justicia reabrió la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner

En una semana mala para el Gobierno y sobre el filo de la feria judicial, toma impulso la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA.





Después de cinco intentos fallidos y un año después del cambio de Gobierno, finalmente la Cámara de Casación Penal federal decidió reabrir la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.

La denuncia, que Nisman presentó cuatro días antes de su misteriosa muerte, aseguraba que el memorándum con Irán era parte de un plan maestro para encubrir a los supuestos responsables del atentado, ocurrido el 18 de julio de 1994. De acuerdo a la denuncia del ex titular de la UFI AMIA, el Gobierno kirchnerista acordó con su par de Irán el levantamiento de las alertas rojas en Interpol a cambio de acuerdos comerciales.

La acusación fue rechazada en cinco oportunidades: en 2015, el juez Daniel Rafecas y la Sala I de Cámara Federal dijeron que había inexistencia de delito en la denuncia del fiscal. Cuando la causa llegó a Casación, el fiscal ante esa instancia Javier De Luca decidió no impulsar la investigación y por eso esa instancia no trató el caso.

Este año, la DAIA ingresó como querellante y planteó que había nuevas evidencias que ameritaban reabrir la denuncia. Hacían referencia a la grabación de una conversación privada entre el presidente de esa institución y el por entonces canciller Héctor Timerman en el que hablaban al memorando. Rafecas primero y la Cámara Federal después entendieron que esos argumentos no bastaban para impulsar la investigación.

Ahora resta saber qué juez de primera instancia tomará la causa. En primer lugar, podría ser el propio Rafecas el que deba abrir la causa por órdenes de la instancia superior. Pero al ser un juez que rechazó en dos ocasiones la denuncia, la Cámara podría elevar a sorteo el expediente para que se indiquen las medidas de prueba solicitadas en su momento por el fiscal Gerardo Pollicita.

Inclusive, la denuncia podría recaer en el juzgado de Claudio Bonadio, que tiene un expediente con un objeto procesal similar: la insólita denuncia por traición a la Patria impulsada por el fiscal Germán Moldes.

Pollicita es, precisamente, el mismo fiscal junto a Ignacio Mahiques en la denominada "causa madre" que investiga el otorgamiento de la obra pública a Austral Construcciones entre 2003 y 2015. Por este expediente, la ex Presidenta fue procesada el martes.

Las noticias judiciales llegan en la semana en la que Alfonso Prat-Gay abandonó el Gobierno en medio de versiones contradictorias, con una economía que no arranca pese a las promesas oficiales.


Viernes, 30 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar