Martes  29 de Abril del 2025
  
CONSUMO

Se profundiza la recesión: caen otra vez ventas en shoppings y supermercados

La facturación por ventas en shoppings y supermercados creció muy por debajo de la marcha de la inflación lo que evidencia una nueva caída en el consumo.



La facturación por las ventas concretadas en los supermercados durante octubre aumentaron sólo un 25,6% en comparación a igual mes del año pasado, mientras que en los grandes centros de compra subió apenas 13,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


De esta manera, el aumento de la facturación tanto en supermercados como en shoppings se ubicó nuevamente muy por debajo de la marcha de la inflación, que en la ciudad de Buenos Aires marcó en octubre una suba interanual de 44,7%.


La facturación por ventas tanto en shoppings como en supermercados muy por debajo de la inflación fue una constante que se registró a lo largo de todo el año y que refleja la profundización de la recesión y la fuerte caída en el consumo interno, clave para dinamizar y sacar a la economía de su estancamiento.

En el caso de los shoppings octubre registra la segunda peor caída de ventas en el año. Sólo agosto, cuando la facturación por ventas apenas creció un 12,6% interanual fue peor mes que este octubre.

En tanto en los supermercados octubre fue el tercer peor mes del año. En mayo la facturación por ventas había avanzado 24,5% interanual y en agosto un 21,2%. Siempre muy por debajo de la inflación interanual que oscila en torno al 43%.

Consumo shoppings by MinutoUno.com on Scribd

En los supermercados, las ventas de octubre aumentaron de 25,6% respecto al mismo mes del año anterior, y las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Córdoba (33,3%), Neuquén (31,3%), Chubut (30,4%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (28,1%). Ninguna de ellas alcanzó sin embargo a empatar la marcha de la inflación.

Durante de octubre, los grupos de artículos con aumentos más significativos en su facturación con respecto al mismo mes del 2015 fueron lácteos (30,5%), verdulería y frutería (28,0%), artículos de limpieza y perfumería (26,3%) y almacén (26,0%).

Las ventas de octubre ascendieron a 25.737,3 millones de pesos y de ese total, 20.509,3 millones de pesos (79,7%) correspondieron a las grandes cadenas y 5.228,0 millones de pesos (20,3%) a los comercios medianos.


En tanto, en los grandes centros de compras, la facturación por ventas ascendió a 4.724 millones de esos, con una suba de 13,8% en la comparación con el mismo mes del 2015.

Los rubros con mayor incremento en su facturación fueron Patio de comidas 32,4%, Juguetería 26,2%, Librería y papelería 24,4% y Diversión y esparcimiento 23,1%.

La consultora Ecolatina anticipó que en los últimos 15 días de diciembre se volcarán al consumo 25.000 millones de pesos correspondientes a fondos por aguinaldo, salarios y remuneraciones especiales, que dinamizarán las ventas de Fin de año.


Jueves, 22 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar