Martes  29 de Abril del 2025
  
EMPLEO

En un año, la precariedad laboral alcanzó al 54,1% de los trabajadores

Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA alerta sobre la pauperización de las condiciones laborales en el país a lo largo de este año. Además se amplió a más del 51% la brecha salarial entre trabajadores con empleos plenos formales y precarizados.



El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) dio a conocer este jueves su informe sobre "Empleo, precariedad laboral y desigualdades estructurales en la Argentina urbana (2010-2016)". Allí advierte que "entre 2015 y el tercer trimestre de 2016 la población ocupada en puestos precarios o subempleos pasó de 50,6% a 54,1%".

De acuerdo con la encuesta de la UCA en el tercer trimestre de 2016 sólo el 41,4% de la población económicamente activa urbana posee un empleo asalariado con calidad plena de derechos laborales, 30,7% un empleo regular pero sin vinculación con la seguridad social, 18% está subocupada en actividades de baja remuneración, alta inestabilidad y/o participan de programas de emploe y 9,9% se encuentra desocupada.



Create line charts
El informe advierte además que entre 2010 y 2016 la proporción de subempleos inestables pasó de 9,7% a 18% de la población económicamente activa. Este fuerte incremento se debe a las políticas contra cícilicas que compensó el comportamiento de la desocupación que pasó del 11,4% al 9,9%.

Entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2016, sin que se hayan registrado cambios relevantes en la tasa de actividad, se confirma la caída del empleo pleno en un 1,6 punto porcentual. Esta dinámica se verifica incluso en el empleo precario. Por el contrario el subempleo inestable así como el desempleo, crecieron en ese mismo período.



Create line charts
En igual sentido, la UCA registró un aumento significativo en el riesgo de desempleo (haber estado desocupado al menos una vez en el último año) que pasó de 24,9% al 27,7% así como la percepción de los ocupados de considerar altamente difícil conseguir un empleo similar en caso de perder su actual trabajo (de 84,5% a 88,1%).

Entre 2010 y 2016 la media de ingresos mensuales disminuyó 7,9% (pasó de 11.832 pesos a 10.897). Esto se debe, básicamente, a la caída en los ingresos de los trabajadores con subempleo inestable ya que el promedio del resto no presenta variaciones significativas.

En 2016, la ampliación de la brecha de ingresos llevó a que los trabajadores con empleo de baja calidad ganaran un 51,5% menos que los de empleo pleno de derechos.



En términos generales, la población ocupada en puestos precarios o subempleos pasó de 50,6% a 54,1%. En el caso de los asalariados con estos problemas de empleo pasaron de 25,2% a 31,8%.

Además la media de ingresos laborales mensuales se ve afectada por la calidad del empleo y el sector económico-ocupacional. En comparación con el trabajador con empleo pleno, los que poseen empleo de baja calidad reciben 62,4% menos de ingreso promedio si están ocupados en el sector público, 13% menos si pertenecen al sector formal y 45,8% menos si pertenecen al sector micro-informal.


Viernes, 16 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar