Martes  29 de Abril del 2025
  
PARO BANCARIO

Bancarios levantaron el paro y hoy habrá atención en todas las entidades

La Asociación Bancaria (AB) suspendió "provisoriamente" el paro dispuesto para el jueves para asistir a la audiencia convocada por el ministerio de Trabajo.



Según informaron los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, también lo hacen a partir de la proximidad de "las fiestas de fin de año y la cantidad de jubilados y titulares de asignaciones sociales que acuden a las entidades financieras en ese período".

Los sindicalistas reiteraron que "el acuerdo firmado el 23 de noviembre último en Trabajo con las cámaras Abappra y Adeba -con la intervención del ministro Jorge Triaca, y al que ayer adhirió ABE (especializada)- debe extenderse a todo el sector porque fue suscripto por entidades representativas de más del 80 por ciento de la actividad y por la mayoría de las cámaras empresarias".


"La Bancaria exige a la ABA -entidades privadas extranjeras- que se avenga a ese acuerdo, al igual que el Central (Bcra), ya que sus autoridades se alinean con la posición rupturista de la banca foránea y abandonan la práctica prudencial y habitual de adherir a los convenios adoptados por las entidades del sistema financiero y, en especial, de las públicas nacionales", puntualizaron.

Palazzo y Berrozpe aseguraron que el Central es "el banco rector del sistema" y afirmaron que esa entidad y la cámara ABA son "responsables" del actual conflicto gremial y "sus consecuencias".

También explicaron que el acuerdo del 23 de noviembre fue firmado para recuperar "el poder adquisitivo del salario en 2016 y porque el 31 de diciembre próximo expirará el convenio vigente".

"De manera habitual en los últimos años, se determinan montos y adelantos salariales para llevar a marzo la discusión del nuevo acuerdo salarial para 2017, cuando estarán en claro los resultados anuales de la actividad financiera y la evolución de los precios, lo que es racional para ambas partes", dijeron los gremialistas.


En otro orden, denunciaron que la postergación del análisis por parte del Senado de la reforma del impuesto a las ganancias -votada por la Cámara de Diputados- afecta "de forma devastadora" los salarios de carácter alimentario de los bancarios y los acuerdos, "lo que tiene que ser considerado en la audiencia".

También denunciaron que esa situación se originó en "las públicas e indebidas presiones del presidente Mauricio Macri sobre los gobernadores de las provincias representadas en la Cámara alta" y aseveraron que "esa conducta y tráfico de influencias demuestra el doble estándar y la duplicidad moral del gobierno, ya que descarga la presión tributaria sobre los trabajadores mientras beneficia a sectores económicos poderosos", dijeron Palazzo y Berrozpe.

Los dirigentes gremiales añadieron que el gobierno "lo hace mientras en una decisión contraria a la legislación vigente y por decreto extendió de forma ilegal el blanqueo de capitales para beneficiar a los parientes del Poder Ejecutivo, premiándola en su caso por fugar capitales y evadir los impuestos".

"En ese doble estándar debe inscribirse la actitud del ministro de Trabajo, que obvió la única solución legal posible al conflicto generado por los bancos extranjeros y el Central, es decir, la aplicación del acuerdo a toda la actividad", concluyeron.

Los trabajadores bancarios paralizaron ayer las tareas durante 24 horas en todo el país en los bancos de la cámara ABA y en el Central, protesta que iba a continuar hoy y a la que se iba a sumar durante esta jornada la totalidad del sistema financiero.


Jueves, 15 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar