Martes  29 de Abril del 2025
  
GANANCIAS

Ganancias: éstos son los dictámenes que se debatirán en Diputados

Hay cuatro propuestas, de las cuales tres tienen chances de ser giradas al Senado con media sanción. Sin embargo, ninguna iniciativa reúne los 129 votos necesarios.



Durante la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, se pondrán en consideración cuatro dictámenes a favor de una reforma al Impuesto a las Ganancias: el del oficialismo, el del FpV-PJ, otro del massismo en conjunto con el bloque Justicialista y bancadas menores, y un cuarto, sin chances, de la izquierda.



Propone incrementar un 15 por ciento el mínimo no imponible de Ganancias, por lo que tributarían el impuesto los solteros que superen los 21.712 pesos netos y los casados con dos hijos con sueldos mayores a los 25.230 pesos.

También bajaría del 9 al 5 por ciento la alícuota que deberían pagar las personas comprendidas en la escala más baja. Aquellos que sean alcanzados por primera vez pagarán en 2017 una tasa del 2 por ciento sobre la ganancia neta imponible.

Se acotan las deducciones que pueden hacerse por hijos a cargo, ya que sólo podrán computarse descuentos hasta los 18 años y ya no hasta los 24 años como establece la legislación vigente, y se limitan los descuentos por cónyuge al mismo nivel.

También se incorporó al dictamen oficial la posibilidad de hacer deducciones por viáticos y por alquiler de viviendas de hasta un 40 por ciento del valor y con un tope de 4.000 pesos mensuales o 48.000 pesos anuales.

Además se aceptó el pedido de la oposición para gravar las apuestas de máquinas tragamonedas, pero se desechó cualquier tentativa de avanzar en la renta financiera.

El dictamen oficial cosecha, por el momento, entre 100 y 105 votos, contando 82 de Cambiemos (sin el voto Elisa Carrió, que se encuentra en Estados Unidos, ni los de otros tres diputados), los 3 del Frente Cívico y Social de Catamarca, los 6 del Frente Cívico de Santiago del Estero, 3 del Frente Renovador de la Concordia Misionero, 2 del Bloque Bicentenario, 2 del Movimiento Popular Neuquino, el puntano Claudio Poggi, Eduardo Fabiani (Juntos por Argentina), y el salteño Alfredo Olmedo.

El dictamen del FR y el BJ, tampoco alcanza de momento la marca de 129 votos que le permitiría asegurarse la media sanción.

Prevén llevar hasta 49 mil pesos el mínimo no imponible, y una modificación de las alícuotas, que en la escala más baja (hasta 50 mil pesos de excedente sobre el mínimo no imponible) tendrá un porcentaje del 3 por ciento (frente al 9 por ciento que establece la legislación la tabla actual).

Para financiarlo, propone determinar un impuesto a los plazos fijos mayores a 1.500.000 pesos, a fideicomisos, a fondos comunes de inversión, a dividendos, a operaciones de dólar futuro, así como el restablecimiento de las retenciones a la minería y un impuesto al "Capital Improductivo".

Plantea que sólo tributen Ganancias el decil (10 por ciento) de asalariados que más gana, y que la responsabilidad de definir la línea de corte sea de la AFIP a partir del análisis de las estadísticas suministradas por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En cuanto a las fuentes de financiamiento, el proyecto kirchnerista tiene bastantes similitudes con el del FR-BJ pero amplía los gravámenes a la renta financiera, incorporando impuestos a los intereses por depósitos en cajas de ahorro, y también plantea el cobro de Ganancias a jueces y fiscales, así como la restitución del impuesto a los Bienes Personales.


Martes, 6 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar