Martes  29 de Abril del 2025
  
FERIADOS

Polémica porque el Gobierno busca hacer movibles los feriados del 24 de marzo y el 2 de abril

Organismos de DD.HH. y ex combatientes se quejaron en diálogo con minutouno.com del proyecto de ley que giró a Diputados el Ejecutivo, con el que busca mover los feriados por el "Día de la Memoria" y el "Día de los Caídos en Malvinas".



De acuerdo con el texto que envió el oficialismo, sólo serán inamovibles cinco feriados: Viernes Santo, 1º de Mayo (Día del Trabajador), 25 de Mayo (Día de la Revolución de Mayo), 9 de Julio (Día de la Independencia) 8 de Diciembre (Día de la Virgen), 25 de Diciembre (Navidad) y 1º de Enero (Año Nuevo).

Así las cosas, el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia comenzarán a trasladarse. Por ejemplo, en 2017, el Día de la Memoria cae viernes y será día no laborable el lunes 27 de marzo. Esto es inédito, ya que nunca se movió desde su creación en 2006, año del 30º aniversario del golpe militar de 1976 cuando se estableció como feriado.


La idea de este día, y que fue debatida en el Congreso en su momento, fue que sea una jornada de plena reflexión y no generar un día turístico como ahora fijó el gobierno de Mauricio Macri al establecer la movilidad de ese feriado.

Consultada por minutouno.com, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que la decisión obedece a que "intentan borrar la historia y reducir la participación ciudadana". "Es una manera de buscar que no haya manifestaciones. Es intentar borrar la memoria de un genocidio. Se está intentando modificar la mentalidad social porque hay fechas que son sagradas. Entonces va a pasar que el feriado del 24 se puede trasladar, va a ser feriado otro día y el 24, que es el Día de la Memoria, quieren que sea como cualquier otro".

En tanto, el periodista y ex combatiente Edgardo Esteban, opinó en diálogo con este portal que la decisión es una "aberración". "Hay fechas que marcan un camino, momentos que hay que recordar. Hay que tener memoria para recordar la muerte y el horror. Esto tiene que ver con que el Gobierno invita a vivir el presente pero hay fechas que hacen a la pertenencia y tienen que ser inamovibles. Hacen a la construcción de la historia y la identidad".


Carlotto, sin embargo, no se mostró sorprendida con la propuesta: "Son cosas aberrantes que se van juntando todos los días, que se juntan a otros temas como el blanqueo para los familiares de los funcionarios. Esto parece una cosa de terror. Los organismos de DDHH nos juntaremos y seguramente elaboremos un comunicado repudiando esto, es una falta de respeto. Lamento decir que no me sorprende. No me llama la atención, pero lo importante es que no nos debemos acostumbrar a este tipo de cosas".

En el mismo sentido, se manifestó el ex subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Carlos Pisoni. "Esto tiene que ver con la concepción ideológica del Gobierno que quiere tratar de cambiar el paradigma de Derechos Humanos. Es consecuente con el uso de términos como guerra sucia, que cuestionen el número de desaparecidos o que bajen un 20 por ciento el presupuesto de la Secretaría de Derechos Humanos. Les importa muy poco que no se trata sólo de un día sino, que por ley, es un mes de concientización en las escuelas".

En otro orden, Esteban se refirió al Día de los Caídos en Malvinas y dijo que a los ex combatientes les duele mucho más lo de Malvinas porque es un "símbolo del territorio argentino y del reclamo de soberanía". "No son dos islitas, sino las riquezas y el potencial que tienen y tiene que ver con reafirmar la identidad", subrayó.



Viernes, 2 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar