Martes  29 de Abril del 2025
  
PRESUPUESTO 2017

El Senado aprobó el primer Presupuesto de la era Macri

La ley de leyes prevé un fuerte endeudamiento, que ronda los u$s45 mil millones y un dólar casi a $18. Solo recibió 8 votos en contra.



El oficialismo logró sancionar en el Senado la ley de Presupuesto 2017 y la que plantea la reducción de los llamados "superpoderes", ambas con el apoyo crítico de buena parte de la oposición, que cuestionó a coro el nivel de endeudamiento previsto para el año próximo.

El Presupuesto 2017 fue aprobado con 59 votos a favor y 8 en contra: además del oficialismo, acompañaron la sanción la mayoría del PJ-FPV, el GEN, UNA y el Interbloque Federal, mientras que
solo estuvieron en contra el sector kirchnerista del PJ-FPV y Fernando "Pino" Solanas, de Proyecto Sur.

También se aprobó la ley que recorta las facultades delegadas - conocidas como "superpoderes"- que permiten al jefe de Gabinete reasignar partidas presupuestarias con 60 votos a favor y 5 en contra, y la ley que crea la Oficina de Presupuesto del Congreso (que se encargará de analizar las estimaciones presupuestarias cada año) por unanimidad, con 65 votos.

De manera general, los senadores de la oposición que votaron a favor del Presupuesto indicaron que su acompañamiento se debe a una cuestión de "responsabilidad" pero cuestionaron el nivel de endeudamiento en moneda extranjera, que ronda los 45 mil millones de dólares.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Juan Manuel Abal Medina, abrió el debate en nombre del PJ-FPV y señaló que esa bancada "no" comparte los lineamientos del proyecto pero decidió "no dejar a la Argentina sin presupuesto".

"Este presupuesto tiene lineamientos claramente incorrectos y nosotros no compartimos. En primer lugar, supone un ajuste de la economía que nosotros entendemos como excesivo. En segundo lugar
no compartimos el endeudamiento que este proyecto está proponiendo", enfatizó Abal Medina.
Los números

A nivel macroeconómico, el Presupuesto 2017 contempla un total de gastos e inversión por más de 2 billones de pesos y prevé cerrar el año con un déficit fiscal del 4,2% del PBI, una inflación promedio del 17%, un crecimiento del 3,5% y un dólar a $17,92.

También contempla una partida de 5 mil millones de dólares adicionales para las provincias a través del el Fondo Solidario Federal, conocido como "Fondo Sojero", lo cual fue incluido durante el debate en la Cámara de Diputados.

En tanto, la ley referida a los "superpoderes" modifica el artículo 37 de la Ley de Administración Financiera para recortar las facultades delegadas que le permiten a la Jefatura de Gabinete reasignar partidas presupuestarias sin aval parlamentario.

Mediante la aprobación de esta norma, se estableció que en 2017 el jefe de Gabinete solo podrá reasignar partidas por un 7,5% del total del Presupuesto y por un 5% para 2018.



Jueves, 1 de diciembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar