Martes  29 de Abril del 2025
  
VIAJE DE EGRESADOS

¿Qué legisladores viajaron a EE.UU. y paralizaron el Congreso esta semana?


El Congreso vuelve a generar controversia tras el dietazo que decretaron y luego dieron marcha atrás (solo en Diputados). Gran parte de la agenda de trabajo que diputados y senadores tenían este martes se suspendió por el viaje de varios legisladores a Estados Unidos para ver el desarrollo del comicio que define entre Donald Trump o Hillary Clinton. Igual que en nación algunos diputados Correntinos tuvieron la misma suerte.





Por la visita al país del Norte, se suspendió la reunión de la comisión de Salud en la la cámara de Diputados, en la que iban a tratarse modificaciones a la Ley de SIDA y de Lactancia Materna. Asimismo, se suspendió la reunión de la comisión de Transporte.

Asimismo, en la Cámara alta se pospuso la reunión para analizar la polémica reforma electoral, que busca instaurar el voto electrónico para las elecciones de 2017. La decisión fue cuestionada por expertos habían sido convocados a exponer este martes y que son críticos de la materia.

Seguir
Beatriz Busaniche @beabusaniche
Tremenda falta de respeto a quienes viajaron desde diversos lugares del país, especialmente Cba. y Santa Fe para venir hoy a la sesión.
10:19 - 8 nov 2016
13 13 Retweets13 13 me gusta

Seguir
Beatriz Busaniche @beabusaniche
Ayer llamaron para confirmarme. Hoy me llega mail para cancelar. Solidaridad con los que viajaron pagando de SU bolsillo los pasajes.
10:20 - 8 nov 2016
25 25 Retweets34 34 me gusta

Según precisó el portal Política Argentina, los representantes que viajaron a los EE.UU. son los oficialistas. Silvia Lospennato, Luciano Laspina y Alicia Besada entre los macristas, así como los radicales Mario Negri, Patricia Giménez, Karina Banfi, Alejandro Echegaray, Soledad Carrizo y Miguel Nanni, además de Fernando Sánchez, de la Coalición Cívica. A ellos se le sumaron Marco Lavagna, Graciela Camaño y Alejandro Snopek, del Frente Renovador, Guillermo Snopek, del Bloque Justicialista y Analía Rach Quiroga, del FpV.

LEE MÁS "Una máquina adelanta quién será el próximo presidente de EE.UU."

Precisamente, un tuit de la diputada massisa Graciela Camaño, que mostraba a varios diputados en un micro en los EE.UU, desató la ira de muchos usuarios. "Rumbo a los centros de votación de Virginia y Maryland", escribió aunque luego borró.


Martes, 8 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar