Martes  29 de Abril del 2025
  
DOLAR

La AFIP modificó su esquema de pagos y tardará más en devolver el dinero retenido

Es para quienes mantienen una acreencia con el organismo recaudador por la compra de dólar ahorro o con tarjetas de créditos en el exterior. La AFIP redujo de 6 mil a 3 mil el tope de las cuotas para cada devolución y extendió el plazo del pago de manera indefinida hasta que se hayan cancelado cada una de las deudas.



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió modificar el esquema de devolución de las percepciones retenidas el año pasado en concepto de adelanto del Impuesto a las Ganancias en las operaciones de compra de dólar ahorro y en los consumos realizados con tarjeta de crédito en el exterior.

Inicialmente el titular de la AFIP, Alberto Abad, había anunciado que la devolución de dichas percepciones se realizaría en seis cuotas con un tope de hasta 6 mil pesos en los primeros cinco pagos y sin tope en el sexto para completar el saldo adeudado.

Sin embargo ese esquema quedó ahora sin efecto y se adoptó uno nuevo que volverá el proceso de devolución más largo.

La AFIP modificó el tope de devolución en cada cuota y lo fijó en 3 mil pesos y en la cantidad de cuotas mensuales que fueran necesarias en cada caso para completar el 100% de lo adeudado. Esto implica que la cantidad de cuotas en que la AFIP devolverá lo percibido en concepto de adelanto de Ganancias dependerá del monto que le adeuda a cada uno de los contribuyentes.

Entre agosto y octubre pasados la AFIP devolvió 471 millones de pesos a 150 mil contribuyentes a quienes con esos pagos ya no se les adeuda nada. En noviembre la AFIP prevé que cancelará su deuda con otros 100 mil contribuyentes. A partir de entonces, quienes todavía mantengan acreencias con el organismo recaudador recibirán pagos con topes de hasta 3 mil pesos por mes.

La AFIP adelantó además que no existe un cronograma de pagos por lo que el dinero se les depositará a los contribuyentes en algún momento de cada mes.

La decisión de modificar el esquema de pago se debió a la gran suma de dinero que debía devengar cada mes la AFIP pára hacer frente a sus compromisos, suma que había superado holgadamente sus proyecciones iniciales. Hasta agosto pasado habían recibido solicitudes de devolución por más de 4 mil millones de pesos.


Jueves, 3 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar