Martes  29 de Abril del 2025
  
MACRI PRESIDENTE

El fracaso del blanqueo: al Gobierno le faltaron más de U$S 15 mil millones para llegar al objetivo

Lejos de alcanzar el objetivo deseado, sólo se blanquearon U$S 4.600 millones en la primera etapa. En un principio el Gobierno deseaba que ingresen U$S 60.000 millones en todo el proceso, aunque hoy disminuyó su objetivo a 20 mil millones. Resta la exteriorización de dinero y propiedades en el exterior.




Hoy vence el límite para abrir cuentas bancarias destinadas a depositar billetes negros dentro del país. Ante esto, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y el titular de la AFIP, Alberto Abad, anunciaron en rueda de prensa conjunta que se presentaron declaraciones juradas por U$S 4.600 millones, aunque no todo ese monto fue aún transferido.

LEER MÁS: Bancarios consideran una provocación que las entidades abran los sábados por el blanqueo

Una vez tramitada la cuenta especial, el nuevo plazo se estiró hasta el 21 de noviembre para pagar la tasa del 1% de las cuentas inmovilizadas y el posterior depósito del monto a exteriorizar.

"Seguramente no va a ser la etapa más voluminosa", se atajó Prat Gay. En promedio, cada argentino que blanqueó aportó U$S 80.000 negros. El 90% de ese monto se ahorró en dólares.

La primera etapa resultó muy inferior a las metas oficiales, que en un principio eran U$S 60.000 millones. Sin embargo, en vista del avance del sinceramiento, a principio de mes el ministro de Hacienda recortó su objetivo a un tercio.

Hoy Prat Gay ratificó que estará satisfecho si en total consiguen que se exterioricen más de U$S 20.000 millones.

Aún restan las etapas para blanquear cuentas bancarias y propiedades en el exterior. Para presionar a los evasores, la AFIP envió agentes para recaudar información registral pública en Estados Unidos, Uruguay y Brasil.


Martes, 1 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar