Martes  29 de Abril del 2025
  
CONGRESO

Luego del "sueldazo", aumentan los fondos para viáticos en el Congreso

El Gobierno modificó el presupuesto a favor de los legisladores, tras una "paritaria" del 47%. Se suman a $300 millones para la Biblioteca.



Luego de haber conseguido la mejor paritaria del 2016, los diputados y senadores de la Nación tienen otro motivo para festejar. El Gobierno nacional dispuso modificar el Presupuesto vigente e incrementó el monto destinado a los viáticos y viajes de los legisladores nacionales, en detrimento de otras áreas, como el Plan Antártico.

Los legisladores tuvieron primero el 31% de aumento dispuesto en la paritaria del sector, pero este mes recibieron un beneficio extra cuando se acordó con la conducción de ambas cámaras (Gabriela Michetti y Emilio Monzó) duplicar los gastos de representación, que pasaron de $ 10.000 a $ 20.000 mensuales. Por esta razón, el promedio básico del sueldo para todos los legisladores fue de 47%.

Pero también hubo una actualización en el ítem desarraigo, que sube automáticamente con las dietas a partir de un porcentaje fijo (14,21%). Este tramo pasó de $ 13.000 a $ 18.000.

Y, como si fuera poco, en forma adicional, se actualizaron los valores que se pagan por cada tramo de los pasajes, que pasaron de $ 297 a $ 500 para los terrestres, y de $ 690 a 1500 para los aéreos. Esto fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

Con todos estos incrementos, la mejora salarial de los diputados y senadores para este 2016 es del 70%, muy por encima de la inflación anual.

En total, el Congreso obtiene 78 millones de pesos más para sus miembros. A esto se le debe sumar unos $368 millones más para el pago de salarios de la Biblioteca que depende del Poder Legislativo, que se otorgaron en el marco de las modificaciones presupuestarias que fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

La medida llega luego de que estallara la polémica por el incremento salarial del 70% que dispusieron las autoridades del Poder Legislativo para los diputados y senadores, mientras se discute en ese ámbito el Presupuesto 2017 que trae consigo una serie de recortes importantes en Ciencia, Tecnología y Educación, entre otros. A partir de ahora, pasarán a cobrar hasta $142 mil.

Asimismo, el Poder Ejecutivo incrementó en 108,9 millones de pesos los fondos destinados a la Secretaría General, que maneja Fernando De Andreis. En el desglose hay un millón de pesos destinados al rubro "alquiler de fotocopiadoras" y 3 millones de pesos para viáticos de esta área. Otro ítem que incrementó sus fondos es el de "Formulación de Políticas Públicas para la Mujer" , en casi $22 millones, que van a parar a sueldos.

Para hacer frente a estas nuevas erogaciones, el Gobierno recortó fondos del Desarrollo del Plan Antártico, en 73 millones de pesos, prácticamente lo mismo que lo que cuestan los mayores viáticos del Congreso. A su vez, le quitan casi $13 millones a la remodelación del edificio de la Dirección Nacional del Antártico, ubicado en Balcarce 290 de la Capital Federal.



Lunes, 31 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar