Martes  29 de Abril del 2025
  
SALARIOS

Los pilotos declararon el "estado de alerta"

Lo dispuso la asamblea de los afiliados a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Además, avaló lo actuado por la Comisión Directiva y la Comisión Paritaria en la negociación con la empresa Aerolíneas Argentinas por una recomposición salarial para los trabajadores del sector.



La asamblea de los afiliados a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) dispuso en la noche del jueves "el estado de alerta y avaló todo lo actuado por la Comisión Directiva y la Comisión Paritaria" en la negociación con la empresa Aerolíneas Argentinas por una recomposición salarial para los trabajadores del sector.

Así lo reflejó un comunicado de prensa del gremio que lidera el dirigente Pablo Biró, tras la asamblea realizada en la sede de la organización sindical de Lezica 4051 de esta capital, que insumió más de cinco horas y de la que participaron más de 300 pilotos.

Según el texto, "tras una detallada exposición del curso de las negociaciones con la empresa en los últimos meses y sobre cómo se llegó al escenario de alta conflictividad que enfrentamos en la actualidad tras el retiro de la última oferta salarial realizada a APLA por parte de la compañía", se produjo "un extenso debate, que sometió a votación una sola moción".

La asamblea aprobó "avalar todo lo actuado por la Comisión Directiva y Comisión Paritaria hasta la fecha" y "repudiar cierta información periodística, que pretende dar la falsa imagen de divisiones o internas en la comunidad de pilotos, la que está unida y sindicalmente disciplinada, y en total armonía con sus directivos, en la lucha por un salario justo y condiciones dignas de trabajo".

Además, otorgó mandato "a todos los afiliados a APLA, que ocupan cargos jerárquicos en Aerolíneas Argentinas, tales como Instructores de Vuelo y Tierra, Coordinadores de Instrucción e Inspectores, para que renuncien formalmente a esas funciones antes del 14 de noviembre de 2016, operando la renuncia a partir del 14 de diciembre" próximo.

Idéntica resolución tomaron los pilotos respecto de quienes "ocupen cargos de nivel Gerencial o de Jefaturas de Líneas", al tiempo que decidió "dar mandato a todos los afiliados de APLA a no recibir instrucción de pilotos ajenos al escalafón de ARSA a partir del 14 de diciembre" venidero.

En sus últimos dos puntos, la asamblea resolvió "ratificar el mandato oportunamente dado a la Comisión Directiva, para que decida todas las medidas de fuerza que correspondan, para alcanzar dicho objetivo" y "declarar al gremio en situación de alerta, y a la presente Asamblea en estado de sesión permanente".

El comunicado de APLA puntualiza que "la moción fue aprobada por una abrumadora mayoría, sin abstenciones, registrándose 1 (un) solo voto por la negativa".

Esta asamblea fue el broche final de una semana de desencuentros entre la gremial de los pilotos y las autoridades de Aerolíneas Argentinas, que ameritó el miércoles hasta una mención del presidente Mauricio Macri, quien pidió "responsabilidad" a la dirigencia y apuntó que "Aerolíneas nos cuesta dos jardines de infantes por semana".


Viernes, 28 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar