Martes  29 de Abril del 2025
  
TURISMO

Comercios de la Costa dicen que es una "aberración" quitar los feriados puente

Es en respuesta al pedido que lanzaron los comerciantes de las ciudades no turísticas por la caída de las ventas en las grandes urbes.





Según la Cámara Argentina de Comercio, el 71 por ciento de los dueños de locales cree que el gobierno de Mauricio Macri debería "reducir" la cantidad de feriados a partir de 2017, a fin de evitar que caigan las ventas en las ciudades que no viven del turismo y que se les dispare el costo laboral.

Tras la presión de este grupo de comerciantes, rápidamente sus pares de las ciudades que viven del turismo salieron a fustigarlos. Calificaron como "aberración" eliminar las "minivacaciones" porque, aseveran, provocaría el cierre de locales y pérdida de puestos de trabajo.

En promedio, cada fin de semana largo puente dejó en Mar del Plata unos 400 millones de pesos, y una potencial pérdida de estas fechas turísticas podría tener un efecto demoledor para la economía de la ciudad.

"Sería una aberración", se quejó María de los Angeles Liberati, empresaria de la industria textil con local sobre la comercial calle Güemes en declaraciones al diario Clarín. Y añadió: "La situación del país no es la mejor, hay crisis, y a eso hay que sumar que las temporadas ya no son las de antes y que el dólar no ayuda como para que la gente se quede. Los feriados puente son la única herramienta que tenemos en invierno para atraer a la gente, es un período breve y la gente no se aleja tanto".

La empresaria cree que sin feriados puente se perjudicará también a otras regiones del país, no sólo a la Costa Atlántica, y asegura, "con conocimiento de causa", que "para muchos comerciantes directamente significaría no existir, cerrar".

Sectores gremiales, empresarios y políticos ya se expresaron en contra de que se eliminen los feriados puente. "Un fin de semana largo sirve para no perder tanto dinero, y si no cierran los costos amenaza la seguridad laboral de muchos", sostuvo Eduardo Mayer, desde la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip).

"Existe un gran número de emprendimientos creados en función de esta alternativa, en números significa mucho dinero: un fin de semana largo -cuando vienen entre 120 y 150 mil personas-, deja en la ciudad unos 400 millones de pesos", aseguró.

De igual forma se expresó al matutino María del Carmen Sarlo, de la familia Parato, que administra el emblemático Torreón del Monje, a la vez que añade otra advertencia: "Los chicos no tienen colegio, cada uno descansa en su actividad y la familia se toma un tiempo para estar reunida. En esos días a lo mejor están más tiempo juntos que en su lugar de origen". "Hay que contemplar lo económico -dijo-, pero con la falta que hace afianzar los vinculos familiares..."



Miércoles, 26 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar