Martes  29 de Abril del 2025
  
MACRI PRESIDENTE

Los ministros de Macri intentarán que avancen los recortes en el Presupuesto

Los principales funcionarios expondrán en comisión de Diputados para que pase la ley de leyes con los ajustes en salud, cultura y energía.



Con la presencia del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el proyecto de Presupuesto 2017 transitará mañana sus últimas horas de debate en comisión, antes de encaminarse a tener tratamiento en el recinto de la Cámara Baja en una sesión prevista para el miércoles 2 de noviembre.

El funcionario será el último ministro en exponer en la comisión de Presupuesto y Hacienda, luego de las intervenciones en rees previas de Alfonso Prat Gay (Hacienda y Finanzas), Rogelio Frigerio (Interior), Carolina Stanley (Desarrollo Social), Esteban Bullrich (Educación).




La reunión comenzará presidida por el diputado macrista Luciano Laspina a las 11. Recién se avanzaría en la firma del dictamen el jueves que viene, de manera tal de poder llevar la iniciativa al recinto el miércoles 2 de noviembre (en una maratónica sesión que podría tener cuarto intermedio por la noche y continuar el jueves 3).

La comisión de Presupuesto y Hacienda también tiene en carpeta emitir despacho favorable a la llamada ley de "superpoderes" que envió el Poder Ejecutivo para limitar la reasignación de partidas presupuestarias.

Los ministerios de Energía, Producción, Agroindustria, Cultura y Salud son los que mayores recortes registran en el proyecto de Presupuesto para el año próximo. Con reducciones de fondos o incrementos nominales por debajo de la inflación calculada para el año que viene, los recortes reales en esos ministerios oscilan entre el 12% y el 31%.

A esas reducciones se suman algunas de menor nivel, como la que sufre el Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como reducciones puntuales en áreas específicas o programas de otras carteras, como el Progresar, y diversos planes del Ministerio de Justicia vinculados a la política "memoria, verdad y justicia".

En la Anses, mientras tanto, se registra un fuerte recorte del plan Progresar, destinado a la formación de jóvenes pobres, que pasa en términos nominales de $ 8.900 millones a $ 5.500 millones.

El proyecto del Gobierno, que modifica la ley de Administración Financiera, propone limitar a un 10% la capacidad del Estado para reasignar partidas en 2017 y luego ir reduciendo el porcentaje de forma gradual para llegar a la mitad de tope en 2019. La oposición, por su parte, pretende que el techo del 5% aplique desde el 2017 inclusive.



Martes, 25 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar