Miércoles  23 de Abril del 2025
  
YA SUMAN 400 PERSONAS

Con un "mensaje para Europa", Italia recibió a 70 migrantes sirios

Los refugiados llegaron a Roma desde el Líbano como parte del "corredor humanitario" impulsado por el gobierno de Matteo Renzi y la comunidad San Egidio.



Con una alegría y seguridad que contrasta con los miles de arribados mensualmente a las costas italianas procedentes de África, un grupo de 70 refugiados sirios llegaron a la capital italiana.

"Este es un mensaje para Europa: se puede tener una migración distinta que desmonta el tráfico de los esclavistas", definió el canciller italiano Paolo Getiloni en diálogo con Télam y otros medios minutos antes de recibir en el aeropuerto Fiumicino a los 70 refugiados, entre ellos varios niños, que llegaron a Roma desde Siria.

Desde temprano, la sala de espera de la terminal 5 del aeropuerto se iba preparando para la llegada del cuarto grupo, en lo que va del año, de refugiados que la comunidad cercana al papa Francisco decidió comenzar a acoger familias como forma de ayudar al "drama de Siria", en un "hecho positivo" que "muestra cómo el pueblo italiano reacciona con la acogida e integración", según lo definió esta mañana su director Andrea Riccardi.

Fadi Mousa es uno de los refugiados que llegó este lunes. Desde la bombardeada Aleppo, en Siria, arribó este junto a su mujer y sus hijos. "Dejamos atrás un pasado de guerra y destrucción. Estamos acá en busca de un futuro para nuestros hijos", le dijo a Télam.

Llegados en un avión de Alitalia, los 70 refugiados arribados a suelo italiano tuvieron la suerte que no tienen los centenares que mes a mes mueren intentando cruzar el "cementerio" en el que se ha convertido el Mediterráneo y que luego son rechazados en otros países europeos.

Gentiloni destacó ese contraste y puso de relieve "la acogida a través de canales regulares" que supone la iniciativa italiana, "más en días que hay todavía tantas personas en mar".

"Italia hace su parte en modo civil. No lo podemos hacer solos. Este es un mensaje a la Europa: se puede tener una migración distinta que desmonta el trafico de los esclavistas, se debe trabajar por la acogida", pidió el canciller, y advirtió que "si Europa no apoya y no sostiene en todas las formas posibles este esfuerzo se niega a si misma y sus principios".

Con los 70 llegados este lunes y un grupo similar que arribará el martes, el proyecto de "corredor humanitario" alcanzará las 400 personas arribadas en 2016. "Los corredores humanitarios son una respuesta de la sociedad italiana, y espero que sean contagiosos para Europa", apuntó Riccardi.

En el aeropuerto, Kevok, de 44 años, nacido en Siria y de familia armenia, esperaba al recién llegado Dikran, cuatro años mayor. Se conocieron en Aleppo, pero Kevok llegó en el primer "corredor humanitario", en mayo.

"Tuve tiempo de aprender un poco de italiano para poder ayudar a los que fueron viniendo", explicó Kevok, antes de recibir a su amigo, que como todos los arribados pisó suelo italiano junto a su familia "con ganas de escapar del terror" de la guerra.

Una historia similar de encuentro es la de la familia Al Shakavji. Rami, el hermano mayor, llegó en el corredor de comienzos de año. Desde entonces comenzó a estudiar italiano y adaptarse a las costumbres del país, en espera de la llegada de su hermana y sobrinos. Este lunes fue el turno de los pequeños Sulaf y Rami, y de su hermana Maisana.

"Estamos muy felices por este reencuentro. Dejamos atrás Dhaka y ahora podemos volver a estar juntos y pensar en un futuro para los niños", es esperanzaron al llegar.

El proyecto se desarrolla desde comienzos de este año gracias a un acuerdo alcanzado entre el Gobierno italiano (ministerios de Exteriores y de Interior), la Comunidad de San Egidio, la Federación de Iglesias Evangélicas de Italia (FCEI) y la Mesa Valdesa y prevé que lleguen 1.000 personas hasta finales de 2017.

La posibilidad de expandir el proyecto se articula sobre el artículo 25 del Reglamento de los visados de la Comisión Europea, que otorga "la posibilidad de emitir esos documentos por motivos humanitarios, de interés nacional o en virtud de las obligaciones internacionales".


Lunes, 24 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar