Martes  29 de Abril del 2025
  
CONSUMO

El Gobierno pasa de cobrarle retenciones a la carne a subsidiar la exportación

Lo hará a través del mecanismo de reintegros. Es la medida inversa a los derechos de exportación que frigoríficos pagaban hasta el año pasado. ¿Qué impacto tendrá en el precio al consumidor?



Luego de eliminar las retenciones del 15% a las exportaciones, el Gobierno reafirma el camino inverso al kirchnerismo en materia agropecuaria y anunció que volverá a otorgar reintegros, según anunció el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en la muestra de la alimentación Sial 2016, en París, que conluyó este jueves.



Se trata de una medida reclamada por los frigoríficos, que aseguraban que la devaluación del tipo de cambio oficial y la eliminación de los derechos de exportación no eran suficientes para hacer rentable el negocio. Los reintegros habían dejado de otorgarse desde el 2005, por decisión del por entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna.

El impacto de los reintegros

Esta decisión implica que el Estado le dará una suma extra a las empresas que exportan carne, cuando hasta diciembre pasado les cobraba un impuesto por esa actividad. En la práctica, tiene el mismo efecto que una segunda devaluación para este sector específico.

Hasta 2005, la exportación de carne tenía un 5% de reintegro. De volver a aplicarse esa alícuota, los frigoríficos exportadores habrán ganado un 20% en dólares, solo este año. A este beneficio habría que sumar el que surgió producto de la devaluación, que al tipo de cambio actual asciende al 57% en relación a diciembre de 2015.



Así, de una tonelada de novillo de exportación que hoy asciende a U$S3.560 (según datos del IPCVA) se habría pagado U$S3.026 y el Estado se habría quedado con la diferencia. Con un reintegro del 5%, esa tonelada valdría para las empresas U$S3.738. El Estado pasa así de cobrar 534 dólares por tonelada exportada a pagar 178 dólares.

El reclamo de los frigoríficos

La Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra) pidió una "mejora adicional" en el tipo de cambio vía "reintegros" a la exportación para afrontar el problema de competitividad de las exportaciones. "Al contrastar la situación vigente en 2016 con la observada en 2010 surge que la carne argentina todavía acumula una significativa reducción de su competitividad en dólares norteamericanos", remarcó Ciccra.



En los últimos seis años la pérdida relativa fue de 6,2% con Uruguay, de 8,3% con Nueva Zelanda, de 19,6% con Australia y de 36,1% con Brasil, de acuerdo con el trabajo. De acuerdo a CICCRA, el kirchnerismo aplicó "una política antiganadera y antiexportadora de carne vacuna".


Viernes, 21 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar