Martes  29 de Abril del 2025
  
CONGRESO

El Congreso se prepara para avanzar esta semana sobre dos leyes cruciales

Las dos cámaras tendrán intensa actividad. Se espera de que acá a fin de año debatan los cambios en Ganancias, Presupuesto 2017, la reforma política, la Ley del Arrepentido, la boleta electrónica y el recorte de "superpoderes". Podría haber sesiones extraordinarias en diciembre.



El miércoles, la Cámara de Diputados tendrá una sesión especial pedida por Cambiemos para considerar y luego girar al Senado el proyecto de Reforma Política, que incorpora la boleta electrónica entre otras innovaciones, y convertir en ley la ampliación de la figura del "arrepentido" a casos de corrupción y de delitos contra la administración pública.

A su vez, una fuente del oficialismo informó que la idea es el jueves retomar el cuarto intermedio que quedó pendiente de la última sesión ordinaria del cuerpo con el fin de concluir el tratamiento de proyectos referidos al plan Justicia 2020.

A nivel de comisiones, el martes al mediodía fue convocada una reunión conjunta de las comisiones de Justicia y de Presupuesto y Hacienda para tratar un Régimen del ejercicio de la abogacía ante la Justicia Federal y la Corte Suprema de Justicia.

Luego, a las 14, esas dos comisiones más la de Legislación Penal se abocarán a sacar dictamen del proyecto de reforma de la ley de Ministerio Público Fiscal, que entre otras cosas, fijará el cinco años el mandato del Procurador Fiscal de la Nación.
A las 17 se celebrará otra reunión conjunta, pero de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, para sacar despacho sobre el proyecto en revisión por el cual se modifican normas para efectuar contratos con participación público y privada.
En otro orden, fue citada a las 17.30 la comisión de Educación junto a la de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia para considerar el proyecto por el cual se establece la obligatoriedad en todo el país de la educación inicial desde los tres años de edad.
El jueves a las 10.30 la comisión de Justicia realizará una reunión informativa con León Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Alberto García Lema, Enrique Paixao y el Abel Sánchez Torres como invitados para que opinen acerca del proyecto del Poder Ejecutivo para establecer un régimen de subrogancias para la Justicia Nacional y Federal.

Por último, aunque se espera que haya sesión el jueves por la tarde, en la agenda de actividades se anunció que la comisión de Presupuesto y Hacienda recibirá al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
En el Senado el miércoles se espera que sesione la cámara pero hasta el fin de semana no se había indicado cuáles serán los temas que entrarán en el plan de labor.
En tanto, el martes a las 15 las comisiones de Justicia y de Seguridad Interior y Narcotráfico discutirán el proyecto que aprobó la Cámara baja para dotar a la justicia de "nuevas técnicas de investigación" en delitos complejos y, en segunda revisión, abordará el proyecto que devolvió con cambios Diputados destinado a penalizar el desvío de precursores químicos.



Lunes, 17 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar