Miércoles  23 de Abril del 2025
  
PARA REDUCIR SU CONSUMO

OMS pidió nuevos impuestos a las bebidas azucaradas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos que establezcan nuevos impuestos a las bebidas azucaradas, a las que responsabilizó del aumento de la diabetes y la obesidad, una patología con dimensiones epidémicas en algunos países.



El organismo aseguró que aplicar políticas fiscales que lleven a un aumento del 20% en el precio final de las bebidas azucaradas supondría una reducción en el consumo de estos productos, y ejemplificó que "una lata de gaseosa contiene 40 gramos de azúcar libre (monosacáridos, como fructuosa o glucosa) o lo que equivale a 10 cucharas de té".
Esto significa que con una sola de estas bebidas un adulto ya consume el máximo recomendado de la ingesta diaria de azúcar y el doble de los 20 gramos diarios que la OMS considera realmente saludable.
Según el informe, una de cada tres personas tiene sobrepeso y 42 millones de niños menores de cinco años entran en esta categoría (once millones más que en el año 2000).
Las cifras difundidas este lunes, en el marco del Día Mundial contra la Obesidad, son alarmantes: el 11% de los hombres y el 15 % de las mujeres de la población mundial son considerados obesos.
Paralelamente, la diabetes de tipo 2 se ha multiplicado por cuatro en los últimos treinta años, con 400 millones de adultos con esta enfermedad.
El doctor Francesco Branca, jefe del Departamento de Nutrición y Salud en la OMS, explicó que "las bebidas azucaradas son muy fáciles de consumir y se han convertido en un producto muy accesible", consignó un despacho de la agencia Efe.
El especialista aseguró además que el consumo de azúcar "no se está reduciendo y en algunas partes del mundo incluso está aumentando", pese a que se conocen los efectos de su ingesta excesiva.
Asimismo, Branca reveló que el mayor consumo de ese tipo de bebidas pasó de Estados Unidos a Latinoamérica, con Chile y México como los mayores consumidores del mundo, éste último prácticamente al mismo nivel que su vecino del norte.
"Mientras en Estados Unidos vemos cierta reducción en la ingesta de calorías, en los últimos cinco años observamos el movimiento inverso en Latinoamérica", comentó el especialista.
A las dietas insanas se atribuyen once millones de muertes al año en el mundo y más de cuatro millones por obesidad.
"Sabemos que aplicar impuestos a las bebidas azucaradas es una medida muy efectiva para reducir su consumo, lo que contribuye a la reducción de la obesidad y a prevenir la diabetes", declaró por su parte el doctor Temo Waqanivalu, principal responsable del estudio.
Aunque el contenido de azúcar es mayor en los refrescos o bebidas gaseosas, el experto señaló que las medidas fiscales deben aplicarse de manera proporcional a todas las bebidas con contenido de azúcar, incluyendo los jugos de frutas, bebidas energéticas, bebidas para desayunos y a la leche con sabores.
Waqanivalu puso a México como ejemplo de un país donde el Gobierno ha tomado medidas para frenar el aumento acelerado de consumo de bebidas azucaradas, donde en 2014 se implementó una tasa especial que causó un incremento del 10 por ciento en el precio final del producto.
El impacto ya podía medirse a finales de ese mismo año, con una reducción del 6 % del consumo general y de hasta un 17 % en los sectores de menores recursos, detalló Waqanivalu.


Miércoles, 12 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar