Martes  29 de Abril del 2025
  
CONSUMO

Por la crisis cambió el consumo: del deme dos en 12 cuotas al 2 por 1 de segunda marca

El "consumidor racional" no elige el producto sin mirar el precio, no compra en cantidad si no hay ofertas y cuida el dinero hasta el último centavo. La quita de subsidios fue uno de los que lo causó y hay pocas expectativas de que vaya a cambiar en el corto plazo.



En medio de la pérdida del poder adquisitivo de las familias y la caída de las ventas minoristas, el Gobierno analiza la posibilidad de otorgar un bono de fin de año y eximir del pago de Ganancias al aguinaldo para estimular el consumo. No obstante, ese ingreso extra, podría destinarse a saldar deudas pendientes o a gastos estacionales de vacaciones y Fiestas, por lo que no habría cambios en los hábitos de consumo. Hay un nuevo "consumidor racional".

La crisis trajo un nuevo modelo de consumidor. Es racional, infiel y desafía a las marcas. Según cuenta Ámbito Financiero, los compradores admiten que hablan más de plata con sus familiares y amigos, en casi un 70%; que dejaron de comprar marcas que les gustan mucho (61%) y que evitaron financiarse a largo plazo, en 12 cuotas por ejemplo (53%).

Es en este marco que se habla del "consumidor racional" que no compra de manera automática; presta atención en las góndolas y explora marcas y productos; tiene mayor conciencia de lo que gasta; sigue bailando al ritmo de las ofertas. Acá un detalle del ranking de las ofertas preferidas.


Si se compara al mes de agosto de 2016 con noviembre de 2014, en términos de presupuesto, las familias disminuyeron sus gastos en la categoría alimentos, bebidas, limpieza y tocador (ese rubro acapara hoy el 22%, con una baja del 6% con respecto a 2014). Ante la quita de subsidios aumentaron los gastos en servicios hogareños y transporte (avanzaron tres puntos porcentuales a 16% y 9% respectivamente en referencia a ese período).

Más del 50% de los argentinos esperará para evaluar la gestión de Mauricio Macri cuando se cumpla un año. Sin embargo, de acuerdo con el informe con datos a agosto último, ya la mitad de los encuestados consideró que es "bastante probable o muy probable" que haya una crisis durante 2017. Pese a ello, sólo el 24% estima que su situación económica estará peor o mucho peor a futuro. Casi el 60% prevé que estará mejor o mucho mejor.

De acuerdo con Pulso Social 2016, con respecto a las expectativas de los consumidores, se pasó de la "esperanza" en el nuevo Gobierno a "creo que vamos a estar mejor, pero no creíamos que íbamos a tener que sacrificarnos tanto".


Miércoles, 5 de octubre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar