Martes  22 de Abril del 2025
  

SALUD

¿Cuál es la diferencia entre el paro cardíaco y el infarto?

La enfermedad cardiovascular representa en la Argentina la principal causa de mortalidad en la argentina y se estima que el 30% de los decesos ocurren por esta causa.



Si bien se suelen usar las palabras paro y ataque cardíaco como sinónimos, se diferencian en relación a sus causas. En el Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, el médico especialista en Cardiología Alejandro Deviggiano, explicó sus diferencias y llamó a la población a reconocer los síntomas.

El paro cardíaco es la detención del corazón que se produce como resultado de una enfermedad en su etapa final o en forma inesperada a través de una muerte súbita. “Sus causas más frecuentes son la fibrilación ventricular o la asistolia, que hacen que este órgano deje de latir. Ambas pueden estar originadas por un ataque cardíaco o infarto”, indicó.

El ataque al corazón o infarto agudo de miocardio sucede cuando se obstruye de manera repentina una arteria coronaria, lo que limita de manera parcial o total el flujo de sangre oxigenada que llega a una parte del músculo cardíaco y genera un déficit de oxígeno que limita su funcionamiento normal, fenómeno denominado isquemia. “Si el flujo de sangre oxigenada no se restablece rápidamente, esa parte del músculo cardíaco empieza a morir y deja de moverse. Como consecuencia, pueden surgir diversas complicaciones como la insuficiencia cardíaca y arritmias graves como la taquicardia o fibrilación ventricular”, sostuvo.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco?
• Dolor en el pecho. El paciente suele describir una opresión precordial, localizada por lo general del lado izquierdo de la zona. Esto causa incomodidad, que puede ser leve o intensa. El malestar suele duran unos minutos o desaparecer y volver.
• Molestias en uno o ambos brazos, espalda, cuello, mandíbula o la parte superior del abdomen. Suelen asociarse a sudoración profusa y fría, náuseas, vómitos, sensación de desasosiego y dificultad para respirar.

“Reconocer el origen cardíaco de un dolor en el pecho, reaccionar de inmediato y llamar a los servicios de emergencia antes del colapso de una víctima puede salvar la vida y limitar el daño que sufrirá el corazón. La rápida llegada de la ambulancia, a ser posible antes de que la parada cardíaca haya ocurrido, conduce a una mayor supervivencia¨, remarcó Deviggiano.


Viernes, 30 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar