Miércoles  23 de Abril del 2025
  
ELECCIONES EN EE.UU

La puja entre Hillary y Trump ya comenzó con el voto anticipado en Estados Unidos

Este año hasta un 40% de los estadounidenses están en condiciones de sufragar en las elecciones presidenciales por anticipado. Aunque el resultado de esta modalidad se conocerá en coincidencia con el escrutinio del 8 de noviembre, el registro para hacerlo en estados clave como Florida muestra una buena performance de la candidatura de Clinton.



Aunque las elecciones se celebrarán el próximo 8 de noviembre miles de estadounidenses de distintos estados comenzaron ya a participar del comicio por medio del "voto anticipado". El 40% de los estadounidenses está en condiciones de emitir su voto por anticipado y se prevé que este año, en el que los candidatos Hillary Clinton (demócrata) y Donald Trump (republicano) protagonizan una de las elecciones más reñidas de las últimas décadas, se registre un nuevo récord de electores que opten por la posibilidad sufragar antes del 8 de noviembre.

Miles de estadounidenses solicitaron las papeletas de votación anticipada o incluso ya las han devuelto completadas. Aunque el resultado del voto anticipado se conoce en coincidencia con el escrutinio del 8 de noviembre, sí sirve como termómetro para la campaña.

Es que para poder sufragar de manera anticipada los estadounidenses deben registrarse. Así el equipo de campaña de Clinton, por ejemplo, sabe que los demócratas están superando a los republicanos en los padrones de votación anticipada en algunos estados indecisos considerados clave como Florida y Carolina del Norte. Sin embargo en otro estado también de peso como Iowa y Maine hay señales de mayor entusiasmo por la candidatura del polémico magnate.

El voto anticipado debe enviarse por correo y en algunos estados incluso se lo puede realizar personalmente.

Las estadísticas demuestran que con cada nueva elección crece el número de votantes que aprovechan la posibilidad de sufragar en ausencia o de manera anticipada. Ello comporta no pocas consecuencias significativas para las campañas. Es que cuantos más votos pueden depositar por adelantado, tienen que trabajar menos para impulsar la participación en la jornada electoral. También se utiliza cada vez más como una forma para que las campañas midan cómo andan sus candidatos, especialmente en el aquellos estados clave que suelen determinar el ganador.
De todas maneras los analistas políticos advierten contra darles demasiada importancia a los números. No habrá datos sobre cómo las personas están votando hasta la noche del día de la elección. Pero es posible decir en cuál partido los votantes registrados están mostrando más determinación para votar por adelantado, lo que habla de su entusiasmo.

En Florida, estado que puede definir la elección debido a su peso en el Colegio Electoral y la paridad de las encuestas, el voto anticipado comenzará el próximo martes. Allí se registró un récord de 2,5 millones de personas que solicitaron pidieron papeletas para votar por anticipado.
Hasta ahora los republicanos llevan la delantera en los pedidos de papeletas, 43 a 38 por ciento. Esta, sin embargo, es una brecha mucho más pequeña que la que se vio en 2008, el último año electoral para el que las estadísticas completas todavía están disponibles. En aquel momento, los republicanos llevaban una ventaja de 51 a 32 por ciento y Barack Obama terminó ganando el estado por un escaso margen.

En Carolina del Norte, que también es un campo de batalla crucial, las votaciones anticipadas ya están siendo devueltas y hasta ahora los demócratas aventajan a los republicanos por un cómodo margen, de acuerdo con los datos recogidos por los sondeos. Algunos votantes en el estado cargaron además cpntra los recientes intentos de la legislatura liderada por los republicanos de limitar las posibilidades del voto anticipado y fortalecer las leyes de identificación de los votantes, que hasta ahora habían sido frustradas por los juzgados como inconstitucionales.


Hay también señales de un aumento de pedidos de votos anticipados en Georgia, un estado donde Clinton espera hacer un buen papel aunque en las elecciones más recientes ganaron los republicanos.
El voto anticipado en Iowa comenzó el martes pasado, lo que explica la decisión de Clinton de pasar parte del día en Des Moines, su ciudad más grande y más inclinada a lo liberal. Donald Trump, el candidato republicano, hizo campaña en Council Bluffs, Iowa, el miércoles.


Viernes, 30 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar