Miércoles  23 de Abril del 2025
  
COLOMBIA

Colombia y las FARC firmaron un histórico acuerdo

Ante la presencia de 2.500 invitados, entre ellos Mauricio Macri, el presidente Juan Manuel Santos y el líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño, sellaron un día histórico, en un acto en Cartagena de Indias, a orillas del Mar Caribe.



"Decimos fuerte y claro: no más guerra, no más la guerra que nos dejó cientos de miles de muertos, millones de víctimas y desplazados, y tantas heridas que tenemos que empezar a sanar", dijo el presidente Juan Manuel Santos durante el acto de firma del acuerdo de paz con las FARC.

Nota Relacionada: Las FARC y Colombia firman esta tarde la paz luego de medio siglo de conflicto
A la cita asistieron 17 presidentes (entre ellos Mauricio Macri), 25 cancilleres, 10 directivos y delegados de organismos multilaterales para completar un total de 2.500 invitados especiales, que hicieron las veces de testigos del hecho que le puso fin a 52 años de conflicto armado interno.

Santos abrió la serie de actos en la mañana con un desayuno con las fuerzas militares en el que les agradeció por su lucha durante las últimas cinco décadas. Posteriormente, el mandatario y varios de los invitados acudieron a una ceremonia litúrgica en la iglesia San Pedro Claver, que fue presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.



Por la tarde inició la ceremonia en la cual sellaron el acuerdo de paz y en la que hablaron el presidente Santos, el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño "Timochenko", y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

El acto se realizó en la Plaza de Banderas del Centro de Convenciones, una construcción hecha sobre la Bahía de Cartagena, que fue custodiada por 2.500 militares y policías.

La paz colombiana se produce después de más de tres años de negociaciones entre delegados oficiales y rebeldes en La Habana, Cuba, quienes discutieron un total de cinco puntos. Tras la firma, ahora los colombianos deberán acudir el próximo 2 de octubre a la urnas para decidir en un plebiscito si avalan o no lo pactado en la capital cubana.


Martes, 27 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar