Martes  29 de Abril del 2025
  
JUBILADOS

Dramática situación de los jubilados: más de la mitad debió recortar gastos

Un informe de la UCA y la Fundación Navarro Viola puso en evidencia los obstáculos que sufren los adultos mayores de 65 años en nuestro país.



Más de la mitad de los jubilados de nuestro país sufre de insuficiencia de ingresos, se ve obligado a recortar en gastos de salud, no tienen capacidad de ahorro y declaran atravesar algún malestar psicológico.

Así se desprende de un reciente informe de la Universidad Católica Argentina en conjunto con la Fundación Navarro Viola brindó sorpresivos datos sobre la población de adultos mayores a 60 años: "El 50% de las personas mayores no se sienten valoradas por el resto de la sociedad, sienten que su opinión y experiencia nos les importa al resto", señaló a El Destape Inés Castro Almeyra, directora ejecutiva de la fundación.

La situación económica de los jubilados en Argentina es desfavorable: el 15.9% declaró que tuvo que dejar de ir al médico o al odontólogo por falta de dinero y el 14.4% señaló que debió suspender la compra de al menos un medicamento por el mismo motivo. En torno a ello, 3 de cada 10 abuelos se consideran sin los ingresos suficientes para lo cotidiano y 7 de cada 10 se encuentra en una vivienda donde existe algún tipo de déficit habitacional.

Además de ser los primeros perjudicados durante una crisis económica, "el Estado no suele poner a los adultos mayores en primer plano, siempre se piensan las acciones para los niños o para los adolescentes pero se deja al otro grupo etario de lado", opinó Castro Almeyra.

Asimismo, el 22.4% de los encuestados señaló sufrir algún malestar psicológico. "Son muy pocos quienes tienen proyectos de vida, que es trascender el hoy, pensar en un futuro cercano", explicó la directora de la iniciativa "Mayores en Acción" que propone que todo el mes de octubre los abuelos sean considerado los protagonistas.

Acorde al censo del año 2010, hay aproximadamente 6 millones de personas mayores de 65 años en el país, lo cual implica que el 10% de la población son jubilados. Se estima que el número alcanzará el 12.7 % en el 2025 y el 19 % para el año 2050. "Esto implica que somos un país que envejece y por ellos son muy importantes las medidas que se tomen en torno a los adultos mayores".

"Es necesario un cambio de paradigma. No podemos permitir que porque terminan una vida productiva dejen de existir y se vuelvan invisibles para la sociedad", concluyó la directora de Navarro Viola.


Martes, 27 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar