Lunes  28 de Abril del 2025
  
MACRI PRESIDENTE

El campo, duro con Macri: "El que vive de joda no paga impuestos y el que trabaja sí"

El titular de Confederaciones Rurales Argentinas exigió que vuelva a recortar las retenciones de la soja, como anunció en campaña y lo cuestionó por postergar la baja.



El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, lanzó una dura advertencia al presidente, Mauricio Macri, por postergar la baja de retenciones a la soja. Dijo que afectará a las inversiones y consideró que "vulnerar las promesas de campaña es un acto grave". "El que se dedica a la joda no paga impuestos y el que se funde trabajando sí", esgrimió.

"Postergar la baja de retenciones (a la soja) afectará la inversiones", que hoy paga 30%, dijo Chiesa en declaraciones radiales, y consideró que "el sector agropecuario siempre tuvo razón, alguna vez que nos escuchen". Macri se comprometió en la campaña electoral a reducir todos los años 5% de los derechos de exportación a la soja, lo que cumplió ni bien asumió al bajar los DEX de 35% a 30%.



Ahora, ante la inminencia de la siembra de la campaña sojera 2016-2017, los productores reclaman que reduzca el 5% correspondiente a este año y poder prever los números que los llevan a decidir, entre otros temas, cuántas hectáreas implantar. "El mensaje que le van a dar a la sociedad de no cumplir las promesas de campaña es una mala señal al inversor, al que está dentro del sector agropecuario y al que está afuera", sostuvo Chiesa.

También consideró un "error pensar que con mil millones de dólares de retenciones van a recaudar más que si dejan abierto porque el sector se lo va a pagar con mayor producción". "Avanzar en una medida de fuerza desde el sector sería una absoluta irresponsabilidad. El gobierno sabe lo que tiene que hacer y todavía hay instancias de diálogo para que nos podamos entender", se mostró confiado el dirigente.

El presidente de CRA dijo que "el sojero es el único sector de la economía Argentina que cobra un dólar de $ 10 y paga con uno de $ 15". "Estamos por el rechazo unánime de esta iniciativa" (la postergación de la rebaja de retenciones) porque "vulnerar las promesa de campaña es un acto grave", consignó.

Chiesa se quejó: "El sector agropecuario sigue pagando. El sojero, aunque le saquen el 5%, paga el 25% arriba de todos los impuestos que paga el resto de la sociedad. Hay sectores que no hacen ni van a hacer ningún esfuerzo, como la minería, el juego o la actividad financiera".

"Acá el que vive de rentas y el que se dedica a la joda no paga impuestos y el que trabaja produce y se funde trabajando paga impuestos. Me parece que esto no es lo que votó la gente con el Cambiemos y que el Presidente debería reflexionar", manifestó.


Martes, 27 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar