Martes  29 de Abril del 2025
  
TARIFAZO

Una cooperativa recuperada tendrá que pagar más luz que sueldos

Una fábrica recuperada en San Martín recibió una factura de electricidad por $ 860.000. "Pretenden que trabajemos para pagar los servicios", aseguran.



La Cooperativa de Trabajo Cueroflex Limitada recibió hoy una boleta de luz por $ 861.351, bastante más que lo que reparte en salarios mensualmente, que son cerca de $ 640.000. Sufrieron una escalada en la tarifa del 567%.

"Pretenden que trabajemos para pagar los servicios. Gastamos más en impuestos que en los sueldos de toda la planta", relató a El Destape Jorge Reisch, presidente de la empresa y secretario de cooperativas y economia social de curtidores. La compañía fue recuperada por sus 80 trabajadores en abril de 2012 y es la única que recicla cueros.


"No podemos trasladar estos aumentos a precios porque si no venderíamos aún menos. Sufrimos una baja en las ventas de casi el 30%", explicó. "Para pagar tendríamos que bajar los sueldos", lamentó Reisch.

La boleta de luz de septiembre les llegó por $ 861.351,02. De estos, $ 354.220,24 correspondieron a los gastos del período y $ 459.437,87 a los gastos de junio, que aún no pagaron por una mala facturación de Edenor.

"Con el amparo presentado en San Martín para frenar el tarifazo, la prestadora tenía que retrotraer el aumento, pero hasta hoy se niega a hacerlo a pesar de que es su obligación", comentó Reisch, también integrante de la comisión directiva del Sindicato Curtidores.

Antes de la disparada de precios que decretó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, la empresa recuperada pagaba $ 60.000 de electricidad. Ahora pasarán a abonar entre $ 350.000 y $ 400.000, lo que les implica una suba del 567%.


Viernes, 23 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar