Lunes  28 de Abril del 2025
  
CGT

En la segunda quincena de octubre sería el primer paro nacional de la CGT contra Macri

En vísperas de la reunión del viernes, la central sindical ya planifica cómo enfrentará al Gobierno en reclamo de un cambio de modelo económico.



El tiempo parece agotarse y en la CGT avanzan en convocar al primer paro general durante la gestión de Mauricio Macri. Luego de la reunión que mantuvieron las tres cabezas del triunvirato compuesto por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, como antesala al Comité Confederal del viernes, ya se deslizó la fecha tentativa para la medida de fuerza.

Según fuentes de la central sindical que dialogaron en off con la agencia de noticias DyN, el paro tendría lugar durante la segunda quincena de octubre, a 10 meses de la asunción del gobierno de Cambiemos.

Todo esto quedará supeditado a que Macri "decida dar respuesta positiva a nuestras demandas", aseguraron los sindicalistas en privado. Desde la CGT vienen reclamando la reapertura de paritarias o, al menos, la posibilidad de negociar bonos de fin de año para paliar los efectos de la inflación, aumento de emergencia para jubilados y pensionados y beneficiarios de la AUH, mejoras en el impuesto a las Ganancias y que cesen los despidos.

Las fechas que manejan entre los gremios es el 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, o el 23.
El vocero de prensa de la CGT Jorge Sola anunció que el ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay convocó para el próximo 29 de setiembre a la cúpula sindical para discutir el proyecto oficial sobre ganancias que el gobierno envió al parlamento.

Reconoció además que existen contactos con otros funcionarios oficiales como el ministro de Trabajo Jorge Triaca y su par de Producción Francisco Cabrera en un intento por lograr que el gobierno de respuesta a los reclamos de la central sindical.

En conferencia de prensa, Sola aseguró que "estamos en una crisis social y económica y no tuvimos respuestas positivas" del gobierno "hasta ahora" y agregó que la mayoría de los gremios confederados "todos estamos reclamando por la reapertura de las paritarias".

Cuando se le consultó sobre la realización de un paro, Sola contestó que "el confederal del viernes seguramente facultará al consejo directivo para que adopte las medidas que considere necesarias y que incluiría un paro", para reforzar sus demandas.


Jueves, 22 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar