Miércoles  23 de Abril del 2025
  
VATICANO

Francisco pidió a los periodistas "no alimentar el miedo a las migraciones"

Además los convocó a "no escribir nunca una cosa que saben en su conciencia que no es cierta" en una profesión que es, según dijo, "uno de los pilares de la sociedad democrática".



El papa Francisco pidió hoy a los periodistas "no alimentar el miedo a las migraciones", al tiempo que los convocó a "no escribir nunca una cosa que saben en su conciencia que no es cierta" y los animó a "amar la verdad", "vivir con profesionalidad" y "respetar la dignidad humana" en una profesión que es, según dijo, "uno de los pilares de la sociedad democrática".

"El periodismo no puede volverse un arma de destrucción de personas o de pueblos. No debe alimentar el miedo frente a cambios o fenómenos como las migraciones forzadas por la guerra o el hambre", pidió hoy el Pontífice en un encuentro en el Vaticano con el Consejo Nacional de la Orden de los Periodistas de Italia.

"A menudo he hablado de las habladurías como 'terrorismo', de cómo se puede matar una persona con la lengua. Si esto vale para las personas comunes, en familia o en el trabajo, tanto más vale para los periodistas, porque su voz puede alcanzar a todos, y esta es un arma muy potente", agregó el Obispo de Roma durante el discurso en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.

"El periodismo debe siempre respetar la dignidad de la persona. Un artículo se publica hoy y mañana se sustituye por otro, pero la vida de una persona injustamente difamada puede ser destruida para siempre", lamentó Francisco.

"Es cierto que la crítica es legítima, y diría más, necesaria, así como la denuncia del mal, pero esto debe siempre ser hecho respetando al otro, su vida, sus afectos", expresó.

"Tarea del periodismo, me animo a decir su vocación, es también, a través de la atención, el cuidado por la búsqueda de la verdad, hacer crecer la dimensión social del hombre, favorecer la construcción de una verdadera ciudadanía", expresó.

Durante su mensaje, Francisco animó a los profesionales a "amar la verdad, una cosa fundamental para todos pero especialmente para los periodistas; vivir con profesionalidad y respetar la dignidad humana".

"En la vida no es todo en blanco o negro. También en el periodismo es necesario saber distinguir entre los tonos de grises de los hechos que se cuentan. Los debates políticos, y muchos conflictos, son rara vez el resultado de dinámicas claras, en las que reconocer de manera inequívoca quién se equivoca y quién tiene razón", agregó.

"Este es el trabajo, podemos decir también la misión, difícil y necesaria hoy del periodista: llegar lo más cerca posible a la verdad de los hechos y no decir o escribir nunca una cosa que se sabe, en la conciencia, que no es cierta", pidió.

"Hay pocas profesiones que tienen tanta influencia sobre la sociedad como el periodismo. El periodista desempeña un papel de gran importancia y al mismo tiempo de gran responsabilidad", remarcó Francisco en su mensaje, durante el que reconoció los "cambios" que vive la profesión con "los nuevos medios del mundo digital".

En el mensaje, Francisco calificó además al periodismo como uno de "los pilares de la sociedad democrática" y recordó que en el curso de la historia, las dictaduras, de cualquier orientación y color, han siempre tratado no solo de aprovecharse de los medios de comunicación, sino también de imponer nuevas reglas a la profesión periodística".

Por otra parte, la Secretaría para la Comunicación del Vaticano que el papa Francisco creó por decreto en julio de 2015 y en la que confluirán todos los medios de la Santa Sede, entrará en vigencia plenamente desde el próximo 1 de octubre, según el estatuto dado a conocer hoy oficialmente.

En el nuevo organismo vaticano confluirán el diario oficial "L'Osservatore Romano", el Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, la Sala de Prensa, el Servicio Internet Vaticano, Radio Vaticana, el Centro Televisivo Vaticano, la Tipografía Vaticana, el Servicio Fotográfico y la Librería Editorial Vaticana.

También forman parte del nuevo dicasterio el sitio institucional de la Santa Sede www.vatican.va, así como el servicio en twitter del papa @pontifex y su cuenta en la red de fotos Instagram.


Jueves, 22 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar