Lunes  28 de Abril del 2025
  
PARO DOCENTE

Suteba confirmó su adhesión y cobra fuerza el paro nacional docente del martes

La nueva medida de fuerza es en reclamo por la reapertura de paritarias y promete sentirse con fuerza en todo el país. Los gremios cargaron además contra "la política de ajuste sobre los trabajadores docentes".



El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) confirmó este miécoles su adhesión al paro nacional docente convocado para el próximo martes por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y Docentes Argentinos Confederados (DAC), en reclamo de la reapertura de paritarias.


Así lo expresó el principal gremio docente de la provincia de Buenos Aires en un comunicado de prensa difundido este miércoles, en el que señalaron que la adhesión a la medida de fuerza se enmarca en el plan de lucha trazado a nivel nacional para exigir la reapertura de la discusión salarial.

Allí, Suteba también cargó contra lo que definió como "la política de ajuste sobre los trabajadores docentes" y advirtió sobre la "amenaza al régimen previsional docente".

En tanto, fuentes gremiales consignaron que la Federación de Educadores Bonaerenses y el resto de los gremios del Frente Gremial Docente debatían este miércoles con las demás federaciones la posibilidad de "convertir el paro del 27 en una gran huelga nacional".

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) que lidera Sonia Alesso convocó el martes pasado al paro nacional docente al advertir que en algunas zonas "se vive una grave situación de conflicto ante la negativa de reapertura de las paritarias y la amenaza al régimen previsional docente".

En un comunicado Ctera exigió al Ejecutivo la reapertura de la paritaria nacional, ya que "la negativa a hacerlo es parte de la política de ajuste sobre los trabajadores", y "el cumplimiento de los acuerdos convencionales en todo el país, como el de formación permanente, gratuita y en ejercicio; el Fondo Compensador por docente y cargos y la continuidad de los programas socio-educativos".

Los dirigentes también reclamaron el debate y la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo para elevar el presupuesto del 6 al 10 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI); rechazaron el Plan Nacional de Evaluación Aprender 2016; sostuvieron la necesidad de que todas las centrales sindicales decidan un paro nacional unificado y repudiaron al Tribunal Superior de Justicia de Neuquén por el cierre de la causa Fuentealba II.

Los trabajadores se concentrarán desde las 11 del día 27 frente al Congreso para movilizarse al Ministerio de Educación.


Jueves, 22 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar