Lunes  28 de Abril del 2025
  
EDUCACIÓN

Franco retroceso del PRO en elecciones de centros de estudiantes de la UBA

Aunque nunca había logrado hacerse con ningún Centro de Estudiantes, el macrismo había comenzado a pisar con fuerza en algunas facultades como Derecho. Tras 9 meses de gestión PRO, la fuerza que lidera Mauricio Macri perdió casi la mitad de sus votantes.



El sábado por la tarde terminó la primera tanda de elecciones en la UBA. Se eligieron autoridades estudiantiles en las facultades de Ciencias Exactas, Derecho, Económicas, Ciencias Médicas y Ciencias Sociales y dejaron en evidencia el fuerte derrumbe político del PRO entre los universitarios.

Aunque todavía no logró hacerse con ningún Centro de Estudiantes en la Universidad de Buenos Aires, el PRO había experimentado un fuerte crecimiento en 2015, el mismo año en que Mauricio Macri llegó a la presidencia de la Nación. Sin embargo, apenas 9 meses después de iniciada la gestión macrista, su fuerza política lejos de progresar o incluso retener el caudal político logrado al calor de la campaña presidencial, sufrió un fuerte revés.

´Tal es el caso de la Facultad de Derecho donde el PRO había pisado con mayor contundencia en 2015 cuando había logrado cosechar el 12,8% de los votos. Esta vez apenas consiguió un más que magro 6,31% de los votos.

También experimentó una fuga de su caudal político en las facultades de Ciencias Económicas donde este fin de semana logró el 7,2% de los votos frente al 8,7% de un año atrás y en Medicina donde se presentó por primera vez y consiguió apenas un muy marginal 3,5% de los votos.

Adrián Lutvak (La Mella), presidente de la FUBA, aseguró a la luz de los resultados obtenidos en cada una de las facultades que "el derrumbe del PRO se debe al ajuste que intentaron hacer este año en la UBA. Los estudiantes no olvidamos el presupuesto con 0% de aumento, ni el intento de darle migajas a nuestros docentes. Más de 60 mil personas nos movilizamos el 12 de mayo contra el recorte a la universidad pública que quería hacer el PRO y eso se expresó en las elecciones".

El PRO no pudo presentar además candidatos en la facultad de Ciencias Sociales ni en la de Ciencias Exactas.

En Ciencias Sociales, el frente kirchnerista UES-Proyecto Sociales retuvo la presidencia del centro. En Derecho, Franja Morada perdió ante el socialismo. El radicalismo y sus aliados se impusieron en Medicina, Odontología y Económicas mientras que la izquierda de La Mella lo hizo en Exactas.


Las facultades que ya habían finalizado antes sus comicios fueron: Veterinarias, Farmacia y Bioquímica en ambas las agrupaciones del PO fueron reelectas. En tanto la próxima semana, del lunes 26 al viernes 30, habrá elecciones en las facultades de Arquitectura y de Psicología.

Así las listas del PRO sigue sin obtener buenos resultados en la Universidad de Buenos Aires.



Martes, 20 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar