Martes  22 de Abril del 2025
  
ESTUDIOS

¿Cuánto tarda un alimento en contaminarse tras caer?

A modo de desafío, un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad de Rutgers New Jersey publicaron en la revista Applied and Environmental Microbiology un estudio donde rompen con la mítica creencia de que se necesitan cinco segundos para que un alimento se contamine cuando cae sobre una superficie.



Para demostrarlo, evaluaron cuatro escenarios posibles: tipo de superficie, de comida, tiempo de contacto (menos de 1, 5, 30 y 300 segundos) y el inóculo (caldo de soja tríptico o tampón de peptona) donde crece una bacteria llamada Enterobacter Aerogenes, prima no patógena de la Salmonella.
Las superficies utilizadas fueron acero inoxidable, baldosas, madera y alfombra. Los tipos de alimentos, sandía, pan, pan con manteca y caramelos blandos.
Una vez contaminadas las superficies, se dejaron secar durante cinco horas. Los comestibles fueron arrojados desde una altura de 12,5 centímetros y se dejaron descansar el tiempo necesario. Superficies y alimentos se colocaron en bolsas estériles y se mandaron a cultivar.
En total se tomaron 128 muestras y se repitieron 20 veces en cada uno produciendo 2.560 mediciones que permitieron con medir con mayor seguridad la transferencia bacteriana desde las diferentes superficies a los distintos alimentos. Donde mayor trasferencia de gérmenes hubo fue en la sandia y los de menor registro fueron los caramelos de goma.
“Las bacterias no tienen patas, se mueven con la humedad, por lo que el alimento más húmedo es el que mayor riesgo de contaminarse tiene. Además los tiempos más largos dan lugar a una mayor transferencia bacteriana”, explicó Donald Schaffner, autor principal y profesor especialista en ciencias de los alimentos.
Aunque parezca mentira, la alfombra tiene la más baja tasa de transferencia bacteriana en comparación con las baldosas y el acero inoxidable, mientras que la madera mostró tasas variables.
En palabras de los investigadores, si bien este estudio demuestra que el concepto popular de los “cinco segundos” es relativamente seguro para evitar la contaminación, también lo refuta en el sentido que hay otros factores como la naturaleza de las comidas y la topografía de las superficies que reducen a un segundo la transferencia de gérmenes.
Más investigaciones de este tipo son necesarias por que ayudan a derribar mitos y a su vez cumplen con una misión preventiva. Por ejemplo, el conocimiento acabado en esta área ayudara a evitar las enfermedades por contaminación bacteriana.


Martes, 20 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar