Lunes  28 de Abril del 2025
  
CLAUDIO BONADIO

Bonadío confirmó la destrucción de 60 mil cunas

El juez rechazó acondicionar los objetos que integran el pack de Qunita por considerar "riesgosa su utilización".



El juez federal Claudio Bonadío rechazó hoy un pedido del fiscal federal Eduardo Taiano para que se acondicionen las cunas y bolsas de dormir del Plan Qunita para que sean utilizadas "sin poner en riesgo la salud de los bebés" y ratificó la orden de destrucción.

"En orden a las conclusiones de los organismos especialistas en la materia es que entendí riesgosa la utilización de dichos elementos, al igual que ya lo había hecho el Ministerio de Salud cuando dispuso retirar las cunas y las bolsas de dormir del mercado. En orden a todo ello, no ha lugar a lo solicitado por el Dr. Taiano", indicó el fallo de Bonadio al que accedió NA.

En un dictamen presentado este miércoles, el titular de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional 3 había solicitado a Bonadio que en lugar de destruir las 60 mil cunas y bolsas de dormir secuestradas en el marco de la investigación sobre el Plan Qunita, se acondicionaran para que pudieran ser utilizadas "en función del gran provecho y bien público" que acarrearían.



Previa consulta a la Sociedad Argentina de Pediatría y a la Facultad de Medicina de la UBA, el representante del Ministerio Público Fiscal había sugerido que se requiriera al Ministerio de Salud con intervención del INTI, que "se acondicionaran las cunas oportunamente secuestradas para que puedan ser utilizadas sin poner en riesgo la salud de los bebés, adecuándolas a la normativa vigente en la materia".

Respecto a las cunas, el juez remarcó que se advierte sobre "bordes filosos, aristas vivas", mientras que "las fijaciones para las cintas de sujeción de los extremos pueden desprenderse con una carga menor de nueve kilogramos".

En cuanto a los sacos de dormir, el informe suscrito por la Sociedad Argentina de Pediatría citado por Bonadio en su fallo resalta que son "muy riesgosos" dado que el bebé "puede deslizarse hacia adentro de la bolsa, cubrir su cara y cabeza con riesgo de accidentes y sofocación mecánica".

En los seis meses que funcionó el programa durante el Gobierno de Cristina Kirchner se distribuyeron 74.408 kits a 289 maternidades en todo el país de los cuales 43.600 fueron entregados a las familias, es decir que más de un 60 por ciento de los kits distribuidos ya fueron entregados.


Viernes, 16 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar