Lunes  28 de Abril del 2025
  
TARIFAZO

De cara al verano, Edenor advierte: "Van a haber cortes de luz siempre"

El presidente de la energética dijo que "con o sin calor todos los días hay algún corte", pese a que el Ejecutivo dice que con el tarifazo se reducirán.



El presidente de la empresa Edenor, Ricardo Torres, advirtió que "va a haber cortes de luz siempre". Con esto golpeó a la estrategia del Gobierno, que alega que el objetivo del tarifazo es reducir los apagones.

El empresario aseguró que la situación en el área de concesión que tiene esa empresa ha mejorado porque "hace cuatro años que se invierten U$S 200 millones por año". No obstante, aclaró que "con calores extraordinarios, va a haber cortes de luz siempre, porque nadie hace una red para soportar 40 grados. No tiene sentido. Es como hacer una autopista de 18 carriles para que no haya un embotellamiento el domingo a la noche".

En declaraciones a radio La Red, Torres argumentó que los cortes podrán producirse cuando hagan "37 o 40 grados, durante dos o tres días" porque "la red no está preparada para esa situación extraordinaria".

"Ahora, con calor o sin calor, todos los días hay algún corte. Tenemos 2.800.000 clientes, 40.000 kilómetros de cable. Todos los días un árbol se cae sobre un poste, un cable se quema, un transformador tiene un problema. Por esas razones, todos los días alguien tiene problemas de luz", agregó.

Ayer, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dijo que la condicionó que haya apagones en el verano a la temperatura, aunque contó que trabajan "en un plan de mantenimiento para llegar a diciembre de la mejor manera posible".

Al describir la situación que vive la zona metropolitana de Buenos Aires con la energía eléctrica, el titular de Edenor afirmó que "en el imaginario de la gente el tema de los cortes es tremendo" por lo que ocurrió con los clientes de Edesur años atrás, pero que eso "no se condice con los números que maneja su empresa.

"En mi opinión, lo que pasó fue que en una empresa colega, tuvieron problemas importantes en 2013, donde mucha gente se quedó sin luz durante mucho tiempo en la zona de Caballito, Flores. Pero eso no se condice con los números que tenemos nosotros", advirtió.

Pese a que aclaró que "para el que sufre un corte es una molestia enorme", explicó que "Edenor tiene 10 millones de personas viviendo en su zona de concesión" por lo que siempre va a haber "porcentajes inframínimos" de usuarios sin luz. "Es como decir inseguridad cero. Creo que si usted va a Estocolmo y a alguien le roban el reloj", comparó.

Por último, resaltó los "U$S 200 millones por año" de inversión que realizó Edenor desde 2013, "que es un montón de dinero", y afirmó que "esas inversiones mejoran cada año la red".


Viernes, 9 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar