Lunes  28 de Abril del 2025
  
CONSUMO

Sigue frenado el consumo: cayó un 13,4% la venta de electrodomésticos

La Dirección General de Estadística y Censos informó que además hubo una baja en las ventas de alimentos en los supermercados de 1,2% durante enero-junio frente al mismo periodo de 2015. Así mismo se registró un descenso en ventas de productos de telefonía móvil (-9,5%).



Las ventas de electrodomésticos de la línea blanca (cocinas, calefones y heladeras) cayeron durante el primer semestre un 13,4% en la ciudad de Buenos Aires, informó este jueves la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Nota Relacionada: Continúa baja la venta en shoppings y supermercados
El organismo precisó además que las ventas de alimentos en los supermercados porteños bajaron 1,2% durante enero-junio frente al mismo período de 2015, mientras el expendio de los "otros artículos" en los mismos comercios bajó 11,9% en igual lapso.

Otros descensos semestrales se registraron en las ventas productos de telefonía móvil (-9,5%) y en los restaurantes porteños (-0,9%), mientras se mantuvieron casi estables las ventas en locales de comida rápida (0,2% más) y aumentaron las concretadas en jugueterías (3,2%).


La Dirección de Estadísticas presentó los resultados de los indicadores de ventas basados en información fiscal consolidada (declaraciones juradas de los impuestos a los Ingresos Brutos) correspondiente a los meses de abril, mayo y junio pasados y al primer semestre.

El organismo aclaró que "la base imponible declarada de este impuesto tiene correspondencia con las ventas efectuadas en el período que se declara", si bien los valores difundidos "son de carácter provisorio, ya que pueden variar en el tiempo debido a presentaciones de declaraciones juradas rectificativas por parte de los contribuyentes que participan en la muestra".

La medición del segundo trimestre mostró bajas interanuales de 0,8% en las ventas de alimentos en los supermercados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto que el expendio de los "otros artículos" en los mismos comercios bajó 17,7% en igual lapso.

La caída del segundo trimestre en las ventas de alimentos en supermercados se registra luego de una baja interanual de 1,6% en enero-marzo, mientras en "otros artículos" la baja en el primer trimestre fue de -6,2%.


En los restaurantes porteños, las ventas cayeron en 2,2% en abril-junio, frente al mismo lapso del año pasado, tras una suba de 0,4% en el primer trimestre.

También cayeron en el segundo trimestre las ventas en locales de comidas rápidas (2,7%), tras una suba de 3,3% en el primero.

La estadística porteña reporta igualmente una fuerte declinación -de 18,6%- en las ventas de electrodomésticos de la línea blanca, con lo cual en abril-junio se profundizó la caída de enero-marzo (que fue de 7,3%).

En la misma tendencia, las ventas de telefonía móvil descendieron 13,8% en el segundo trimestre, luego de caer 4,9% en el primero.

Por último, las ventas en jugueterías morigeraron su ritmo en abril-junio (1,6% de suba interanual), luego de crecer 4,7% en el primer trimestre, frente al mismo período de 2015.


Viernes, 26 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar