Lunes  28 de Abril del 2025
  
BOLETÍN OFICIAL

El Gobierno pasó para el 16 de septiembre la audiencia pública por la tarifa del gas

La audiencia pública convocada por el Gobierno para discutir el nuevo cuadro tarifario en el servicio de gas tras el fallo de la Corte Suprema que ordenó frenar el aumento para usuarios residenciales se realizará el 16 de septiembre próximo y no el 12, como estaba previsto inicialmente, debido al "notable interés de parte de la ciudadanía en participar" de la misma.



Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a través de la resolución 3957/2016, publicada este martes en el Boletín Oficial, donde se indicó que, pese al cambio de fecha, la reunión seguirá siendo a las 9.00 en la Usina del Arte, sita en Agustín Caffarena 1 del porteño barrio de La Boca, “manteniéndose plenamente vigentes las restantes disposiciones del citado acto”.

En los considerandos de la medida se explica que “desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial, el día 19 de agosto de 2016, se ha apreciado un notable interés de parte de la ciudadanía en participar en la audiencia convocada, lo que se evidencia en las consultas y solicitudes de inscripción recibidas, tanto en forma personal como virtual”.

Ello, añade el texto, “hace aconsejable, a fin de asegurar la intervención de todos los eventuales interesados, fijar una nueva fecha para la realización de la audiencia, extendiendo de este modo el plazo previsto para la inscripción y eventual compulsa de las actuaciones pertinentes”.

En la resolución publicada este martes y firmada por el titular del Enargas, David José Tezanos González, también se dispuso que “podrá establecerse la eventual continuación de dicha audiencia el o los días siguientes, habilitándose para tal fin día y hora inhábil”.

La convocatoria se dispuso luego de que la Corte Suprema de Justicia fallara a favor de frenar el aumento de las tarifas de gas para los usuarios residenciales y ordenara refacturar los consumos de los últimos cuatro meses con los cuadros tarifarios vigentes al 31 de marzo pasado.

Al igual que en la resolución anterior, el Enargas puntualiza que la audiencia fue llamada para considerar “el traslado a tarifas de los precios de gas en el punto de ingreso al sistema de transporte” y “las tarifas transitorias de transporte y distribución, que estarán vigentes hasta la aprobación definitiva de los cuadros tarifarios resultantes de la revisión tarifaria integral”.


Martes, 23 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar