Lunes  28 de Abril del 2025
  
TARIFAS

El Gobierno prepara convocatoria a gobernadores buscando apoyo para la audiencia pública

El gobierno organiza una convocatoria a los gobernadores para que lo apoyen en la audiencia pública que el viernes ya fuera informada a través del Boletín Oficial. Mauricio Macri ya está decidido a avanzar y todo indica que en el mismo camino. En materia de fondos los gobernadores peronistas tienen diálogo con la administración. Recibirán giros por otros $ 24.000 millones y siguen cumpliendo así con las promesas tras el acuerdo por el reintegro de la coparticipación retenida y liberada también por un fallo de la Corte.



De acuerdo a lo que anticipa Ámbito Financiero, Macri negociará con los gobernadores, pero no utilizará por ahora, confirman en la Casa Rosada, algunos argumentos que el propio pronunciamiento de la Corte del jueves puso en sus manos. Argentina tiene subsidios a distintos sectores que el macrismo prometió desarmar en la campaña.


Entre ellos esta uno que se lleva una buena parte de la torta distribucionista que agobia al fisco y alimenta el déficit fiscal del país: la garantía del precio sostén del barril de crudo que beneficia a las provincias petroleras. En Argentina el barril de crudo se cotiza entre US$ 55 y US$ 67 mientras que en el mundo ronda los US$ 44. La diferencia se la pone el Estado nacional a las provincias y ya hay una guerra paralela a la de tarifas tras el anuncio de Aranguren de comenzar a reducirlos en tres tramos. Santa Cruz será una de las más perjudicadas por la eliminación.




Por otra parte, la Corte Suprema indicó al gobierno que no puede avanzar en modificaciones al precio del gas en boca de pozo dentro de un mercado regulado, como el que inauguró Eduardo Duhalde en el 2002. Pero dejó en claro que no necesitaría audiencia alguna si se tratara de un esquema de precio que se fijen en el mercado por oferta y demanda. Ese es el horizonte que debería tener el PRO por delante si cumpliera con su promesa de normalizar la economia del país. La amenaza está, pero no para usarla ahora, afirman en el macrismo.


Macri tiene otra batalla que pelear para garantizarse el consenso en este tema y no es con enemigos sino con los radicales, sus socios en Cambiemos. En la UCR juran que siempre recomendaron avanzar con la suba tarifaria pero con una audiencia pública previa.

La situación de Juan José Aranguren dentro del gobierno es otro capítulo. Cada funcionario que crítica de una u otra forma la participación del Ministerio de Energía en la forma en que se decidió el aumento tarifario termina acordando que está firme en su puesto. Lo hizo Germán Garavano la semana pasada cuando afirmó, tras el fallo de la Corte Suprema, que la suba de tarifas fue un proceso técnico que partió del Ministerio de Energía y no de una decisión del presidente. Ese golpe directo a Aranguren tiene un doble juego de protección: a Macri, obviamente, pero especialmente a Pablo Clusellas, Secretario Legal y Técnico de la presidencia, un funcionario que debió haber tenido un rol clave en la decisión.


El Legal y Técnico es un funcionario esencial a la hora de cuidarle las espaldas al presidente de la Nación. Cristina de Kirchner colocó allí a Carlos Zannini, Macri eligió a Clusellas, que fue su Secretario Legal y Técnico por ocho años en la Jefatura de Gobierno porteño. Como sea la víctima de este proceso vuelve a ser Aranguren.


Lunes, 22 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar