Lunes  28 de Abril del 2025
  
BUENOS AIRES

Docentes y estatales paran mientras el Gobierno dice que "no hay razones"

Los sindicatos que adhieren son los de Udocba y el Frente Gremial Docente (Suteba, FEB, Sadop, Uda y Amet), y los trabajadores enrolados en los gremios de ATE, Cicop y la Asociación de Judiciales Bonaerenses.



"No había una razón objetiva para que cuatro millones de chicos se queden sin clases. Desde el primer día hemos trabajado en construir diálogo. No le vemos una lógica. El empleador tiene derecho a hacerlo. No había una razón objetiva y corresponde el descuento del día. Veremos cómo lo implementa (el director general de Educación, Alejandro) Finocchiaro", expresó el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.

"Somos una provincia que tiene 650.000 empleados públicos aproximadamente. Hemos sacado paritarias a lo largo del año con muchísima creatividad para llevar las relaciones laborales de manera efectiva”, agregó.
Indicó que “con los docentes se cerró una paritaria de 34,6% y la inflación acumulada es del 28,5%. Seguimos actuando de buena fe pero tenemos que seguir discutiendo con los chicos en las aulas. Si un niño pierde un día de clases pierde un cachito de oportunidades y en muchos casos la comida diaria”.

El día de paro se adoptó porque los delegados de la FEB (Federación de Educadores Bonaerenses) votaron a favor de esta medida en el Congreso Extraordinario, en tanto el Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) también adhirió.

Por su parte, desde Udocba, que también se sumó a la medida de fuerza, los sindicalistas recordaron que piden un salario básico para el maestro de 12.000 pesos y la reapertura de las negociaciones paritarias.

Los docentes habían aceptado el 27 de febrero pasado la propuesta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal que era un 34,6% de incremento salarial, pero ahora sostienen que el costo de vida superó ese número.

Por su parte, el senador provincial de Cambiemos y presidente de la comisión de Educación, Juan Pablo Allan, calificó de “irresponsables” a los dirigentes gremiales que convocaron al paro y dijo que “su lógica es primero el paro, después los chicos”.

“Toda la comunidad educativa, padres, alumnos y hasta los mismos maestros estamos cansados de la lógica de algunos sindicalistas de hacer paro para forzar negociaciones”, expresó.

El legislador sostuvo que “algunos dirigentes sindicales son realmente irresponsables”, y remarcó que “estos gremios han recibido el aumento más importante de todos los empleados bonaerenses, de 34,6%, y aun así no titubean en hacer una medida de fuerza. Su lógica es: primero el paro, después los chicos”.


Jueves, 11 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar