Lunes  28 de Abril del 2025
  
AEROLINEAS ARGENTINAS

Costantini y Dietrich, muy duros con La Cámpora:"Fue gente incapaz"

"Fue gente incapaz", dijo el ministro de Transporte sobre Recalde. Ambos aseguran que en julio se revirtieron los resultados negativos de la compañía y anticiparon una dura negociación con los gremios.




Luis Ceriotto
La titular de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, cargaron muy duro contra La Cámpora durante una presentación de los resultados de la compañía durante la reciente temporada invernal de julio. "Tuvimos récord de pasajeros, más de un millón en julio, un crecimiento de 13% en vuelos de cabotaje y de pasajeros. Lo que es interesante es que el caos que se vivió en Aeroparque el año pasado, este año no lo vivimos", dijo Costantini en un encuentro con la prensa en el despacho de Dietrich, en el piso 12 del Palacio de Hacienda.

"Lo que pasó hace un año durante las vacaciones de invierno fue una catástrofe, la última experiencia de gestión en alta temporada del kirchnerismo y que demuestra lo que pasó en el país: gente incapaz, manejando cosas complejas, que lo hace mal", agregó Dietrich. "Y eso les pasó después de manejar Aerolíneas durante cinco o seis años. Acá Isela comenzó en enero, con un equipo de cinco gerentes, e hicieron un cambio radical en la gestión".

Mirá también: Aerolíneas le reclama a Bariloche un local que le había cedido Recalde

Costantini distribuyó unas planillas, cuya primera página era una foto del caos que se vivió en Aeroparque en julio del año pasado. Claramente, la convocatoria comenzaba con los tapones de punta contra sus predecesores. Las planillas incluyeron una especie de juego: desafiaron a los periodistas a adivinar cuál fue la tasa de puntualidad de Recalde entre 2012 y 2015, con tres resultados probables. "Son todos los que están en la primera columna", dijeron los dos funcionarios, entre risas, en referencia a los ratios de puntualidad más bajos que se podían adivinar en el "juego" que proponían.

Se pusieron más serios al referirse a cómo hará la empresa para compensar su crónico déficit con un subsidio del Estado que no llega a 270 millones de dólares (de los cuales ya fueron gastados más de un 70%).

Mirá también: Aerolíneas recibe un préstamo para comprar aviones

"Va a ser muy duro, porque el objetivo que se puso es muy ambicioso, respecto a la responsabilidad con que nos estamos manejando en el Gobierno con todas las cuentas, y vamos a estar bien. Somos optimistas", dijo Dietrich.

"En la industria aerocomercial los flujos del segundo semestre son más positivos", agregó Costantini. " Además, mucho de lo que se ha ido haciendo este primer semestre de gestión genera resultados que aparecen ahora, 100% a partir de agosto. Y hay un tercer punto y es que, con la refinanciación de los aviones nuevos, nosotros no sólo mejoramos la tasa de interés con un ahorro de 20 millones de dólares, sino que tenemos 48 millones de dólares que entran de reserva que habían quedado atadas. Esas reservas entran en el flujo de caja de la empresa. Son 48 millones de dólares que no necesitaríamos de subsidios, porque los vamos a tener en la caja", detalló la titular de la compañía.

Mirá también: Un empleado de Aerolíneas denunció que La Cámpora lo obligaba a donar parte de su sueldo

-¿Y las paritarias? De por medio hay un 40% de inflación anual.

-"Yo no voy a entrar en qué es lo que van a pedir y lo que tiene que ser razonable", dijo Costantini. "Creo que el tema aquí es que venimos mostrando a los gremios y los empleados de la empresa la situación económica de Aerolíneas y el plan hacia donde queremos seguir. Esperamos que con ese entendimiento podamos sentarnos a hablar de una forma lógica. Esto es una maratón, no estamos haciendo sólo la paritaria de este año. El año que viene va a haber paritarias de vuelta", explicó.

Dietrich agregó: "Los gremios han demostrado un alto nivel de responsabilidad. Cada vez que me subo a un avión de Aerolíneas, alguien me dice hay una oportunidad acá. La gente vive eso, lo que no lo vivía es la dirigencia. Yo hice Madrid-Buenos Aires, conocí al responsable de la base de allá, me contó había un tipo, mandado por Recalde, de La Cámpora, que cobraba 7.000 euros por mes y no hacía nada. Le pregunté por qué no lo sacó y me respondió que acá no existía sacar a alguien. No existía ese concepto"·


Martes, 9 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar