Lunes  28 de Abril del 2025
  
HEBE DE BONAFINI

Hebe de Bonafini no declarará y esta tarde viajará a Mar del Plata

La titular de Madres confirmó que participará este viernes de un congreso en la ciudad balnearia. Su abogado dijo que "seguirá haciendo su vida normal" tras la orden de captura, que libró ayer el juez tras declararla "en rebeldía".





Una vigilia de militantes de organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas continúa este viernes por la mañana apostada en la sede de las Madres de Plaza de Mayo en apoyo a la titular de la agrupación, Hebe de Bonafini, frente a la posibilidad de que efectivos policiales lleguen para detenerla tras la orden dictada ayer por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi.

El magistrado ordenó la detención de Bonafini en el marco de la causa que investiga el supuesto desvío de fondos del programa Sueños Compartidos, que coordinaba la fundación de las Madres, luego de que se negara a presentarse a declarar, por segunda vez, como imputada.

Pero al no poder hacerlo por una masiva manifestación en respaldo a la líder de las Madres, la declaró "en rebeldía" y, además, prohibió su salida del país.

Con la orden de captura vigente, Bonafini anunció anoche, en declaraciones al programa La Tarde, que conduce Víctor Hugo Morales, por C5N, viajará hoy a la ciudad de Mar del Plata para participar de un congreso, tal como estaba estipulado en su agenda.

Esta mañana, el abogado de la fundación Madres de Plaza de Mayo, Eduardo Fachal, sostuvo que "Hebe no tiene absolutamente nada que ver, porque todos los contratos y pagos a proveedores, aportes previsionales, de ART, no los hicieron (Sergio) Schoklender ni la gente que llevó a trabajar a la fundación". "Incluso hay un balance que infló el abogado que llevó Schoklender para que no de quebranto", aseveró.

En declaraciones a radio La Red, Fachal dijo que insistió con convencer a Bonafini de que se presente ante la Justicia, pero señaló que "Hebe tiene una personalidad, que respeto, y todas las madres tienen una mística muy especial".

"Nunca hemos querido interrumpir eso. Incluso la Fundación ha tenido un funcionamiento muy particular que no lo podemos encuadrar dentro de lo jurídico, porque tiene una mística tan especial. Y muchas veces, las madres nos tratan realmente como hijos. Y para un hijo, resulta muy difícil convencer a una madre", agregó.

Además, aseguró que la titular de Madres de Plaza de Mayo sostiene que "va a seguir haciendo su vida normal y que si quieren que vaya a declarar que la detengan".

En ese marco, explicó que "no quiere declarar, ejercer su derecho de defensa, porque desde su opinión no confía en la Justicia".


Viernes, 5 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar