Lunes  28 de Abril del 2025
  
DIPUTADOS

Diputados arranca el debate de la Reforma Política

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados abrirá el jueves el análisis del proyecto de ley de Reforma Política, que promete un arduo debate entre el oficialismo y la oposición que cuestiona la implementación de la boleta única y la obligatoriedad de votar a un sólo partido en todos los cargos electivos.



Por lo pronto, el tratamiento del proyecto comenzará al mediodía con la exposición del ministro de Interior, Rogelio Frigerio, quien junto al secretario de Asuntos Políticos de esa cartera, Adrián Pérez, defenderán el proyecto de modificación del sistema electoral.

Nota Relacionada: Punto por punto: ¿cómo es la reforma electoral que impulsa el Gobierno?
La discusión se efectuará en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Justicia, que conducen los oficialistas del Pro Pablo Tonelli y Luciano Laspina y el radical Diego Mestre.

También el jueves pero a las 15 los diputados escucharán a los diferentes especialistas propuestos por los diferentes bloques políticos, y la próxima semana arrancará el debate entre los legisladores donde se buscarán consensuar los cambios de los puntos más controvertidos.


minutouno ✔ @minutounocom
Punto por punto: ¿cómo es la reforma electoral que impulsa el Gobierno? http://www.minutouno.com/c1494034
12:09 - 23 jun 2016
13 13 Retweets7 7 me gusta
Un acuerdo entre los bloques políticos es central para sancionar el proyecto, ya que se deben votar con mayoría absoluta porque se trata de leyes constitucionales con lo cual se deben conseguir 129 pronunciamientos afirmativos en diputados y 37 en el Senado.

El eje de la discusión está centrado en la obligación de votar por un solo partido en las elecciones primarias, que es rechazado no solo por varios partidos opositores sino también por sectores del radicalismo que quieren mantener el sistema D'Hont para el armado de listas.

En ese punto, el Gobierno propone que cada ciudadano elija primero la agrupación y luego solo puede optar entre los candidatos de dicho espacio.

Otro punto que genera polémica es el proceso de licitación del software para la adquisición de las máquinas y la capacitación de los electores.

En cambio, la mayoría de los diputados oficialistas y opositores están a favor de suprimir las listas denominadas sábana y colectoras, y que un mismo candidato pueda presentarse en elecciones nacionales y provinciales al mismo tiempo.

También comparten el debate presidencial obligatorio de los candidatos a presidente en las elecciones generales y en la segunda vuelta si la hubiere.


Jueves, 4 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar