Lunes  28 de Abril del 2025
  
SE ABRE UN NUEVO CAPÍTULO

El gobierno de Vidal defendió a Scioli de la denuncia de Carrió y sigue la interna en Cambiemos

Funcionarios de la actual gestión le aseguraron al juez que estudia la denuncia que realizó Elisa Carrió sobre presuntos desvíos de fondos realizados por el exgobernador, que "no se han observado facturaciones, contrataciones, obras, pagos u otras irregularidades". El hecho significa un nuevo cruce entre las dos dirigentes de Cambiemos.





La situación es curiosa por donde se la mire. En un nuevo capítulo de la interna, el gobierno de María Eugenia Vidal, desestimó otra denuncia de Elisa Carrió, en este caso sobre el manejo de fondos que realizó Daniel Scioli durante su gestión.

La denuncia de 'Lilita' cobró relevancia pública el domingo pasado, cuando el perodista Luis Majul aseguró en su programa que Scioli movió de manera irregular 20 mil millones de pesos de los fondos de la provincia durante los años 2014 y 2015. El exmandatario provincial desmintió el hecho y aseguró que esos movimientos, correspondían a pagos de sueldos.

Pero la mejor defensa a DOS llegaría de la mano del actual oficialismo. A mediados del mes pasado, el gobierno de Vidal le negó al fiscal platense Alvaro Garganta, que investiga la causa que presentó Carrió por "lavado de activos y distintas defraudaciones a la administración pública", que hayan registrado dichas irregularidades.

"Por el presente cumplo en informar que no se han observado en el ámbito de eete ministerio facturaciones, contrataciones, obras, pagos u otras irregularidades que en principio pudiesen, a simple vista, aparecer como llamativas, desproporcionadas y/o administrativamente irregulares del Estado a favor de terceros", dice la respuesta de Pablo Loiacono, director de Asuntos Técnicos del Ministerio de Infraestructura provincial, con fecha 18 de julio vinculada a la causa caratulada "Carrió María Elisa S/ denuncia", informó este martes el sitio La Tecla.

En el mismo sentido, el secretario general de la gobernación, Fabián Perechodnik, con fecha 21 de julio, contesta que "del análisis de las constancias disponibles en las dependencias a mi cargo no surgen, prima facie, facturaciones, contrataciones, obras o pagos por montos que pudieran resultar desproporcionados a favor de terceros".

De todos modos, Perechodnik agrega que "...la Secretaría General del Gobierno de la Provincia y todas las dependencias a su cargo concurrirán por los canales correspondientes a formular las denuncias pertinentes en caso de detectar la ´posible comisión de ilícitos en perjuicio de la administración pública que pudieran resultar del accionar de sus agentes o de quienes desempeñen o desempeñaron funciones administrativas sea de modo habitual o eventual".

Nuevamente, y como sucedió con el jefe de la Policía, Pablo Bressi, las denuncias de Carrió se chocan contra la postura de la gestión de Vidal.


Miércoles, 3 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar