Lunes  28 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN

La capacidad de compra de las familias se desplomó 11,3% en julio

Según una consultora, la pérdida del poder adquisitivo se explicó por la inflación, los despidos y los bajos aumentos de sueldo.



La capacidad de compra de las familias volvió a hundirse en julio, cuando sufrió una merma del -11,3% con relación a igual mes del año anterior, de acuerdo a la consultora FyE. En el segundo trimestre el poder adquisitivo descendió -10,6%, muy superior al -4,6% del primer trimestre.

Según FyE, el desplome de la capacidad de compra de las familias obedeció en primer lugar a "la abrupta suba de los precios domésticos, que alcanzaría niveles del 46% o 48% en un año durante julio".

En segundo lugar, influyó "el debilitamiento de la demanda laboral, que se reflejó en una pérdida de empleo de 81,060 puestos de trabajo entre noviembre y mayo último en términos desestacionalizados (-1.3%), cifra equivalente a 162.120 puestos de trabajo anuales (o -2.6% anualizado)".



Además, la consultora señala, en tercer lugar, que "la postergación de las paritarias, moderó el ritmo de incremento salarial interanual hasta julio (30% o 35% salarios formales promedio en contexto de gran dispersión sectorial)".

Por último, resalta que "la política monetaria contractiva adoptada por el Banco Central retrajo la demanda y oferta de crédito a las familias, al pasar del 36,7% al 24,2% interanual entre noviembre y julio último (datos nominales)".

En este contexto, "siguen sin aparecer señales de recuperación en el corto plazo", si bien podríamos estar en presencia de niveles "piso", afirmó FyE. Agregó que esta "caída de la capacidad de compra de las familias (demanda doméstica) está explicando la retracción del consumo que se reflejó en los datos de ventas de CAME. En efecto, las ventas minoristas (CAME) registraron una disminución del -9,8% interanual en junio, siendo ésta la caída más pronunciada desde 2009 (pleno impacto de la crisis financiera internacional)".

La consultora recordó que en marzo, las ventas CAME se contrajeron un -5,8% interanual, mientras que en diciembre último aumentaron un +3.1%, lo cual sería indicativo de la profundización de la recesión en el segundo trimestre del año.


Lunes, 1 de agosto de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar