Lunes  28 de Abril del 2025
  
CAME

La vacaciones de invierno, un fracaso: apenas el 50% de la ocupación hotelera

Las vacaciones de invierno están llegando a su fin y los números que quedaron fueron muy bajos producto de la recesión.

Tanto en la Ciudad como en la Provincia hubo una baja ocupación hotelera, signos de austeridad, con viajeros gasoleros y una fuerte caída en ventas, sobre todo en teatro y cine.






El norte argentino fue el único privilegiado en cuanto el nivel ocupación, donde hasta llegó a alcanzar el 100%. Pero los turistas que decidieron viajar por el país lo hicieron de forma muy económica: la contratación de excursiones fue casi inexistentes y la salidas a restaurantes fueron muy esporádicas, según informó el diario Ámbito Financiero.

"Si bien los números finales todavía no los tenemos, calculamos que el gasto durante las vacaciones de invierno será menor que el del año pasado", explicó Vicente Lourenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El año pasado, el gasto turístico durante las vacaciones invernales fue de $ 5.135 millones, y ahora se espera que la suma final sea menor. "Viene en línea con la caída del consumo, donde en junio el comercio minorista se vio deprimido un 9,8% en comparación a igual periodo del año pasado", agregó.

Desde CAME adelantaron que el nuevo turista "saltea comidas, no lleva regalos, en muy pocos casos contrata excursiones y en la mayoría de los casos apenas sale a comer afuera o al cine o teatro", agregó Lourenzo.

Por el lado de la costa argentina, no hubo buenos números en este invierno. "El fuerte no son las vacaciones de invierno, pero estamos manejando menos del 50 por ciento de ocupación en Pinamar y Cariló", agregó Ghezzi. El fuerte estuvo durante el fin de semana largo del 9 de julio donde, según datos que brindaron desde la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que hubo entre un 50 y un 60% de ocupación.

Para las vacaciones en la plena Ciudad también hubo apenas en promedio una salida por semana. Y se reflejó en la venta de entradas para espectáculos infantiles. "La tendencia viene en baja desde abril y creemos que los números de julio van a cerrar en esta sintonía", explicó el empresario teatral Carlos Rottemberg. Además agregó que la baja "seguramente esté entre un 10 y un 20%".


Viernes, 29 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar