Lunes  28 de Abril del 2025
  
INFORME COMPLICARA A MACRI

Panamá Papers: la Justicia indagará en una cuenta de Macri en Suiza

Luego de analizar el informe de la Procelac sobre las declaraciones juradas del Presidente, el juez Sebastián Casanello pedirá información bancaria en un paraíso fiscal.





La semana próxima, cuando se reanude la actividad judicial normal en tribunales, la Justicia reactivará la causa sobre las empresas offshore vinculadas al presidente Mauricio Macri a partir de la investigación de los Panamá Papers y pondrá la lupa en distintas inconsistencias reveladas por un informe de la Procelac, a partir del cual se solicitarán diversas medidas de prueba.

La causa que llevan adelante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Federico Delgado sumó días atrás un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) que concluye que las declaraciones juradas patrimoniales de Macri en el período 2014 ante la Oficina Anticorrupción y ante la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentan, "en algunos ítems, conceptos y valores diferentes".

Como jefe de Gobierno porteño, Macri presentó en junio de 2015 su declaración jurada correspondiente al año anterior, que se combinó dos meses después con la que entregó a la OA, con valores que difieren sustancialmente. En la primera informó que su patrimonio ascendía a $ 68 millones, mientras que lo redujo a $ 52 millones en la segunda.

El informe había sido remitido a la justicia penal ordinaria, pero ahora también fue incorporado al expediente por supuesta omisión maliciosa en la declaración jurada de bienes por pedido de Casanello.

La Justicia apuntará ahora a pedir informes sobre una cuenta en Suiza. Según la declaración que hizo Macri ante la OA de una cuenta bancaria en ese país en la Confederación Helvética, sería de un monto de $ 7.585.338,72, y como fuente, Macri señaló la "venta de activos". Esa declaración no figura en la DDJJ CABA, según el informe de la Procelac.

Otro ejemplo de incongruencia: en su informe porteño, Macri detalló "acciones del país" por $ 27,5 millones y otros $ 5.700 por "acciones del exterior", mientras que ante la OA fijó esos valores en 13 centavos y $ 48.171, respectivamente.

Semanas atrás, el propio Macri negó haber incurrido en "inconsistencias" y atribuyó las diferencias a los distintos sistemas de carga informática que utilizan la OA y el organismo de la Ciudad, algo que ahora deberá analizar la justicia.

La conclusión a la que llegó la Procelac dice que "La valorización de las tenencias accionarias difiere entre ambas declaraciones" Existe diferencia entre ambas declaraciones en los ingresos declarados para el mismo periodo". "Los depósitos y dinero en efectivo al final del período difieren entre ambas declaraciones". "Un depósito en Suiza declarado en la DDJJ OA no figura en la DDJJ CABA". "Algunos ítems de los formularios no fueron completados".

La denuncia contra el Presidente fue realizada por el diputado del Frente Para la Victoria Darío Martínez, y fue tomada por la fiscalía federal de Federico Delgado y el juzgado federal de Sebastián Casanello.


Jueves, 28 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar