Lunes  28 de Abril del 2025
  
ANSES

Diputados del FPV presentaron un amparo para evitar el uso de datos de ANSES

Más temprano habían denunciado ante la justicia a Marcos Peña, Emilio Basavilbaso y Jorge Grecco por incumplimieno de los deberes de funcionario público. Aseguran que la iniciativa PRO "remite a estrategias empresariales propias de los CEOs que integran el gobierno".



Los diputados nacionales Héctor Recalde, Teresa García y Carolina Gaillard presentaron este miércoles una acción de amparo de alcance colectivo a fin de que se declare la nulidad de la Resolución 166/16, que dispuso la transferencia de la base de datos de la ANSES a la secretaría de Comunicación Pública de la Nación.


La presentación quedó radicada en el juzgado contencioso administrativo a cargo de Liliana Heiland, a quien solicitaron la habilitación de los días que quedan de la feria judicial.

Asimismo, pidieron como medida cautelar la suspensión de su aplicación y, si la información ya ha sido transferida, que se prohíba a Comunicación Pública utilizarla.

De acuerdo a los legisladores, la Resolución viola tanto el derecho a la intimidad previsto en los artículos 18 y 19 de la Constitución Nacional, como la ley 25.326 de Protección de Datos Personales, ya que la ANSES remitirá nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfonos, CUIT/CUIL, estado civil, fecha de nacimiento, estudios y direcciones de e-mail de cada persona.


La ley 25.326 establece que los datos "no pueden ser utilizados para finalidades distintas o incompatibles con aquellas que motivaron su obtención". Los diputados advierten que la Resolución 166/16 habilita que los datos suministrados por las personas a la ANSES para ser beneficiarias de alguna de sus prestaciones, por ejemplo, sean usadas por la secretaría de Comunicación Pública para otros fines, lo cual "puede provocar que reciban llamados telefónicos a su domicilio personal o hasta su teléfono celular o reciban correos electrónicos a su cuenta personal por parte de un órgano del Estado que accedió a esta información sin ser suministrada por los individuos para este fin. Claramente, se altera la intimidad del ciudadano que no brindó esta información para ser molestado o importunado por el Estado".

Según los diputados, esta práctica "remite a estrategias empresariales (propias de los CEOs que integran el gobierno) que a cambio de un 'regalo' obtienen los datos personales de los consumidores y los someten, posteriormente, a un permanente asedio por vía telefónica o por el envío de correos electrónicos".


Además, observan que se permite "la divulgación de datos sensibles, ya que la mera inclusión en determinadas bases de datos de la ANSES puede implicar que se suministren datos sobre la salud de los individuos", algo expresamente prohibido por el artículo 2 de la ley 25.326.

Más temprano, los diputados Juan Cabandié y Rodolfo Tailhade habían presentado una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad contra el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el director de la Anses, Emilio Basavilbaso y el secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco, por la resolución que les permitirá echar mano de la base de datos de ANSES.


Jueves, 28 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar