Lunes  28 de Abril del 2025
  
GESTION MACRI

El Gobierno restringe la designación de científicos y técnicos al Conicet

Unos 850 investigadores y becarios ganaron concursos el año pasado, pero el Ministerio de Modernización realiza una nueva instancia de control. Habrá una movilización el jueves.





El gobierno de Mauricio Macri impide que unos 850 científicos y técnicos se puedan incorporar al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) pese a haber ganado concursos el año pasado para ocupar cargos en ese organismo. Desde el Ministerio de Modernización señalaron que los concursos están siendo "revisados y validados con la intención de transparentar y agilizar los procesos".

El jueves de de esta semana habrá una movilización al Conicet a las 10 para exigirle al presidente del ente autárquico, Alejandro Ceccatto, que dé una respuesta. "En total fueron más de 900 concursos aprobados en el 2015, que este año deberían haber sido efectivizados. Lo cierto es que en abril se efectivizaron solamente 50 y del resto no tenemos novedades, son más de 850 que están en stand by", señaló a Página/12 Alejandro Muntó, becario del Conicet que pertenece a la organización Jóvenes Científicos Precarizados. "Se demuestra una tremenda ineficacia burocrática que va en aumento, es un modelo de control en este aspecto, pero contrario al modelo de no control del mercado", agregó.

"Es una contradicción enorme el nulo control que tiene el macrismo en la regulación del mercado y sus leyes, de una perspectiva liberal, en relación con un control sumamente exhaustivo en este tipo de cuestiones de Estado, donde hay una gran centralización", apuntó Dora Barrancos, directora en representación del área de Ciencias Sociales y Humanidades del Conicet, quien pidió que se acelere el trámite en la cartera que conduce Andrés Ibarra.

El año pasado se concursaron cargos entrar tanto en la carrera del investigador científico (CIC) –que son investigadores de planta del Conicet– como en la carrera del personal de apoyo (CPA) –quienes brindan asistencia técnica en los diferentes institutos del organismo–. Pero el Ministerio de Modernización, a partir del decreto 227/2016, tiene la potestad de evaluar todos los ingresos en la administración pública y le quita al Conicet la potestad de efectivizar su planta.


Martes, 19 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar