Lunes  28 de Abril del 2025
  
DURA SITUACION DE LOS MAS HUMILDES

Jornada de protesta con ollas populares y 100 cortes de calle en la Ciudad

La medida de Barrios de Pie se realiza en reclamo por puestos de trabajo, programas de empleo para las cooperativas de construcción de viviendas, urbanización de villas y asistencia alimentaria a comedores y merenderos.




La jornada de protesta organizada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el movimiento Barrios de Pie comenzó este martes a las 7 con corte parcial de tránsito en la esquina porteña de Callao y Corrientes.

La medida se realiza en reclamo por puestos de trabajo genuinos, programas de empleo para las cooperativas de construcción de viviendas, urbanización de villas y asistencia alimentaria a comedores y merenderos.

De acuerdo a lo anunciado mediante un comunicado, se instalarán un centenar de ollas populares en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires "como forma de reclamo y visibilización de la dura situación que están pasando los mas humildes".

Las ollas populares están previstas en cada uno de esos puntos de concentración al mediodía, mientras que el cierre se realizará a las 20 en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Algunos de los puntos de la protesta serán Diagonal Norte y Florida; Plaza Flores; Plaza Constitución; Federico Lacroze y Corrientes; Escalada y Eva Perón; Ricchieri y General Paz; Retiro; Parque Avellaneda y Juan B. Justo y San Martín. "Va a a haber un cierre emblemático con una comida para las personas en situación de calle. Se va a denunciar el estado de abandono que existe con estas personas", adelantó a NA el Coordinador Nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.

Según señaló, la protesta buscará visibilizar también el "desborde" de los comedores y merenderos en el sur de la Ciudad, y se reclamarán programas de empleo ante la "pérdida de poder adquisitivo".

"El dato principal de esta nueva Argentina tiene que ver con la pérdida de trabajo precario, lo que condena a los vecinos a depender exclusivamente de la asistencia social. Antes los planes eran un ingreso complementario a la changa, pero ahora necesitan extenderse porque la situación social se ha agravado", puntualizó el dirigente social.

Para los organizadores, "el aumento de precio de los alimentos, de las tarifas de todos los servicios públicos" está afectando "profundamente a los trabajadores y sectores más humildes de la sociedad que día a día ven más lejos un plato de comida, las herramientas e insumos necesarios para realizar su trabajo, un techo digno y el trabajo mismo".


Martes, 19 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar