Martes  22 de Abril del 2025
  
LOS DETALLES EN ESTA NOTA

¿Cuantas veces por hora llegamos a ver el celular?

Los especialistas aseguran que puede generar trastornos de ansiedad, actitudes obsesivas, problemas de pareja y mucho más. Advierten por el mal uso de Whatsapp y Facebook.



Cada vez charlamos menos y usamos cada vez más el celular, algo que puede afectarnos en nuestra salud física y mental, según los últimos estudios y opiniones de los expertos. En la Argentina, al menos el 80 % de las personas observan su celular al menos 8 veces en 1 hora.

Según el doctor Carlos Pachuk, médico psicoanalista, podemos sufrir trastornos de ansiedad, actitud obsesiva, nuevos contratos laborales que nos llevan a tener el teléfono abierto hasta los fines de semana, cambios en las relaciones de pareja, patologías por selfies en Facebook y hasta sentirnos afuera del sistema.

Pachuk trabajó durante cuatro años con un grupo de voluntarios en una terapia via skype, luego escribió “Terapia de grupo virtual. Curarse por internet”.

“La informática y la biogenética ha logrado un cambio antropológico que produjo otro ser humano. El sujeto del siglo XXI es un ser tecnovivo o biotecnológico es decir los objetos son una prolongación de nuestro cuerpo, el celular una continuación de las manos, un aparato pseudoimplantado que nos conecta con el mundo al instante", asegura el doctor.

La ansiedad puede llegar por el uso de las redes sociales. Según el psicoanalista, tanto en Twitter como en Facebook hay una cultura de la inmediatez y ha mutado el sentido del tiempo, que ahora se mide en minutos o en horas cuando antes era entre días y semanas.

La falta de respuesta “al toque” produce inseguridad e ideas paranoides ¿Qué estará haciendo el otro? ¿Por qué no me contesta? ¿Me tendrá en cuenta? Se generan conflictos absurdos al perder de vista el contexto actual de las formas de comunicación que no son analizadas.

También remarca que al ver tanto el celular y estar hiperconectado termina sucediendo que hay una tendencia paradojal de conectarse con lo lejano y rechazar lo próximo. "Ha cambiado la forma y el ritmo del encuentro entre las personas que no pasa por la palabra hablada sino por el mensaje de texto o Whatsapp, hemos retornado al lenguaje gráfico con un estilo acelerado", asegura el psicoanalista.

Las relacioness de pareja también se ven afectadas con las redes sociales. En la actualidad las relaciones amorosas "son fugaces, polimorfas y multivariadas, con las páginas algunas gratuitas y otras pagas todos hacen casting y es posible salir todos los días con una persona diferente".


Jueves, 14 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar