Lunes  28 de Abril del 2025
  
PANAMÁ PAPERS

La investigación por las offshore complica a Macri en la Justicia

Una nueva declaración aporta a los investigadores una pieza del rompecabezas para verificar si la familia presidencial registró Fleg Trading y Kagemusha.



Mauricio Macri pasa un mal momento judicial, no sólo por el freno a los tarifazos sino por el avance de la investigación por presunto lavado de dinero que realizó a través de sus offshores. Pese a ser un presidente en ejercicio de sus funciones, la pesquisa no se detiene.

La Justicia citó a peritos para que colaboren con la causa. Además de pedir información al exterior y organismos locales, los investigadores quieren comprobar si Franco Macri realmente declaró Fleg Trading ante la AFIP, como le contó a Elisa Carrió con un improvisado papel.

Esta semana Ricardo Nissen, experto en sociedades offshore reconocido mundialmente, fue uno de los elegidos para brindar declaración testimonial ante el juez federal Sebastián Casanello. Como ex titular de la Inspección General de Justicia fue el primero en regular a estas compañías fantasmas y prohibirlas en la Argentina, debido a que comprobó que "siempre poseen fines fraudulentos".

Su testimonio complica a Macri y le sirve a la Justicia, que debe verificar si la familia del mandatario apuntó en algún registro oficial a Fleg Trading y Kagemusha (una de las nunca mencionadas por el gobierno).

En lo que pareció una vaga planilla de Excel, el padre del Presidente le mostró a Carrió que el patrimonio de Fleg Trading se mantuvieron en U$S 1.950 a lo largo de los años. Esto resulta incompatible con las operaciones que realizó en Brasil. Con una compleja red de sociedades, la offshore compró acciones sobrevaluadas que poseía una empresa "legal" de los Macri a cambio de U$S 9 millones.

La bahameña debió trasladar esa cantidad en efectivo si no poseía cuentas bancarias, como deberá demostrar la familia del Presidente. Además de esto, el origen del multimillonario monto es otro de los flancos que debilitan la defensa del Presidente.

Al ver esta maniobra, el diputado del Frente para la Victoria Darío Martínez denunció al jefe de Estado por lavado de dinero, con numerosas ampliaciones.

Como periodista que investiga los Papeles de Panamá, yo también he sido citado a declarar como testigo ante el fiscal Federico Delgado para colaborar con la información que presenté en Economía Política.

Entre las primeras respuestas a los pedidos de información y exhortos que comenzaron a llegar a los despachos de los investigadores, la Justicia cuenta con un reporte de inteligencia de la UIF sobre Kagemusha que corrobora los datos ya conocidos desde abril. La firma fue creada por Mauricio, Franco y Gianfranco Macri el 11 de mayo de 1981 con un capital social de U$S 10.000. Junto a ellos, completa el directorio Eloy Benedetti.

La Unidad de Información Financiera aclaró que la panameña no realizó actividades ilícitas en el país centroamericano, dato irrelevante, puesto que por definición las offshore operan fuera de las naciones donde se fundan. Como en el caso de Lázaro Báez, volvió a apostillar que no permite que los datos sean "incorporados como prueba en este proceso judicial", otra formalidad que corresponde al juez determinar y no al organismo dependiente del Poder Ejecutivo.

La Secretaría 14 del Juzgado Criminal y Correccional Federal 7, a cargo de Casanello, y la Fiscalía 6, en manos de Delgado son los que movilizan la inquisición contra Macri. El titular de la Casa Rosada ya está imputado por omisión maliciosa.


Jueves, 14 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar