Lunes  28 de Abril del 2025
  
EDUCACIÓN

En la Ciudad, el PRO recortó un 86% el presupuesto en infraestructura escolar

De cada 100 pesos que recauda el gobierno porteño, sólo se invierten 34 centavos en el mantenimiento edilicio y en la construcción de nuevas escuelas.



En los más de ocho años que lleva gobernando el PRO la ciudad de Buenos Aires, la participación del presupuesto destinado a infraestructura escolar, sobre el total del Ministerio de Educación, se redujo un 86 por ciento. Al inicio de la gestión del entonces jefe de Gobierno Mauricio Macri, la cartera educativa invertía el 9,71% de los recursos con los que contaba para la infraestructura escolar, mientras que hoy se prevé destinar el 1,35%.

Esto es consecuencia de la reducción del porcentaje de inversión del presupuesto destinado a educación. En 2008 a educación le tocaba el 24,92 por ciento y hasta 2015 el 20,57 por ciento.

El descuido de la inversión en educación, privilegiando a otras áreas de la gestión, se observa en el estado edilicio de las escuelas. La Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) relevó 127 establecimientos con distintas problemáticas. Goteras, invasión de ratas, cloacas tapadas, calefacción y ventiladores sin funcionar, obras detenidas o mal terminadas y problemas con el agua, el gas y la electricidad son algunos de los inconvenientes más se repiten entre todas las modalidades y niveles.

"Estos números dejan al desnudo una evidencia que, detrás del maquillaje del marketing político, la educación pública no ha sido, ni es, una de las prioridades del PRO", afirmó a El Destape la legisladora por el Frente para la Victoria Lorena Pokoik. "No lo fue durante los gobiernos de Mauricio Macri, ni lo es ahora, con Rodríguez Larreta gestionando el distrito", agregó la vicepresidenta de la comisión de educación de la Legislatura porteña.


Si se establece la comparación con el total de los recursos con los que cuenta la ciudad de Buenos Aires se deduce que de cada 100 pesos que recauda el Gobierno, solo se invierten 34 centavos en el mantenimiento edilicio y en la construcción de nuevas escuelas.

Por este motivo, UTE-CTERA junto a ATE Capital y la Multisectorial contra el Tarifazo exigieron la emergencia edilicia e infraestructura en las escuelas porteñas y una ley que garantice el financiamiento educativo en la Ciudad. "Esto tendría que ser un escándalo porque las escuelas en la Ciudad hoy son un desastre", sentenció ante este portal el secretario general de UTE, Eduardo López. "Llegamos a un cuello de botella, producto de la reducción del presupuesto educativo en el que, o incluimos o educamos y no vamos a optar porque para nosotros es Inclusión y Educación", esgrimió el docente.



En la misma línea, el diputado porteño por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Marcelo Ramal explicó a El Destape: "Uno de los problemas de la infraestructura escolar es que está totalmente tercerizada y esta tercerización se hace a través de diferentes empresas que toman aspectos puntuales de la reparación de una escuela, pero nunca llevan adelante un plan integral".

El legislador ya había impulsado el año pasado un proyecto de ley para declarar la emergencia edilicia pero, debido a que el PRO es mayoría en la Legislatura, la iniciativa no prosperó. "A través de la tercerización se dilapida mucho dinero y no se llevan adelante las obras que se tienen que hacer", completó ramal que también presentó hace unas semanas el "mapa de la emergencia edilicia" de las escuelas de la Ciudad, que registra más de 90 edificios escolares con problemas de mantenimiento e infraestructura.


Lunes, 11 de julio de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar